audiotrack INFOPICO RADIO 99.9

Nuevo conflicto con los trabajadores de Rentas: los trabajadores no firmaron el acta acuerdo al que llegaron con el ejecutivo en marzo

Nuevo conflicto con los trabajadores de Rentas: los trabajadores no firmaron el acta acuerdo al que llegaron con el ejecutivo en marzo
3 Agosto, 2023 a las 08:00 hs.

“El Ejecutivo manifestó que la intención era refrendar el acta y la parte gremial planteó ciertas condiciones para firmar, pero les comunicamos que en el petitorio del acta que se firmó en marzo no habían impuesto ninguna condición”, dijeron desde el Gobierno.

Durante casi todo el año pasado y parte del 2023, los trabajadores de Rentas mantuvieron un conflicto con el gobierno provincial que tuvo consecuencias importantes para el normal funcionamiento de todos los trámites que se realizan desde ese organismo. Parecía que habían llegado a un acuerdo, pero durante los últimos días se efectuó una reunión paritaria donde los trabajadores plantearon algunos temas que para ellos no estarían resueltos. El subsecretario de Hacienda, Diego Aguirre, participó del encuentro y en diálogo con InfoPico Radio 99.9 brindó detalles de la situación actual.

El funcionario provincial reveló que el martes se realizó la reunión paritaria que convocó la Secretaria de Trabajo donde “uno de los puntos principales era refrendar el acto que en marzo se había acordado y destrabó el conflicto. Eran dos puntos: la remisión al poder legislativo de un proyecto de ley, eso se hizo y ya se aprobó; y el otro punto era mantener la proporción que cobra el personal de Rentas y también se hizo, con un retroactivo. Al momento de tratarse el temario, en esta paritaria, el Ejecutivo manifestó que la intención era refrendar el acta y la parte gremial planteó ciertas condiciones para firmar, pero les comunicamos que en el petitorio del acta que se firmó en marzo no habían impuesto ninguna condición”.

“Hubo diferencias: el Ejecutivo cumplió con lo acordado en marzo y pretendíamos refrendarlo. Lo que plantearon los trabajadores son distintos puntos que no corresponde que se traten en paritarias y la Secretaría de Trabajo había planteado que los empleados presenten propuestas antes de las paritarias para analizarlas” sostuvo Aguirre y ejemplificó uno de los pedidos: “uno de los puntos fue el pedido de la eximición del impuesto a las ganancias, pero ni el poder Ejecutivo ni el Legislativo puede eximir un concepto que está por ley a nivel nacional”.

El organismo tiene alrededor de 80 empleados que cobran porcentajes diferenciados con respecto al resto de los empleados estatales, algo que también sucede en otras provincias y en estamentos nacionales.

“La idea es no llegar a ningún conflicto y eso lo planteamos en la paritaria, ya que los dos sectores fuimos con la expectativa de llegar a un acuerdo y vamos a seguir por este camino” subrayó Aguirre y contó que aún no tienen fecha del próximo encuentro.

Sobre las paritarias generales con los trabajadores del Estado, el funcionario explicó que aún no hay fecha, pero que supone será luego de las elecciones PASO.

En esta nota hablamos de: