El día sábado 19 de noviembre, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Nacional, los partidos Comunista, Humanista, Patria Grande y Nuevo Encuentro, junto a la agrupación La Cámpora, llevaron adelante el IV Encuentro de la Militancia Popular en la localidad de General Pico.
Más de un centenar de militantes de General Pico, Santa Rosa y localidades del norte de la provincia se reunieron en el Centro Cultural “Contraviento” para trabajar en 5 comisiones: Ambiente y Territorio, Géneros y Disidencias, Trabajo y Producción, Educación y Cultura y Justicia y Derechos Humanos.
Participaron militantes de las cuatro fuerzas aliadas en el FreJuPa y el Frente de Todos, además de referentes de distintos espacios políticos, sociales, sindicales, culturales y de DD.HH.: Politicas, MDM, La casita de la Diversidad, CTA, UTELPa, Viudas del Carlos Berg, Movimiento de Unifdad Popular (MUP) y Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Los y las participantes del Encuentro debatieron en torno al panorama político provincial y nacional. Alertaron que “el avance de la derecha y los discursos fascistas están haciendo mella en la democracia y los DD.HH, a punto tal de llegar a un intento de magnicidio contra la Vice Presidenta Cristina Fernández. Los discursos de odio hacia lxs pobres, las disidencias sexo genéricas, la política o simplemente contra quienes piensan distinto nos ponen en situación de alerta y es nuestro deber como militantes sociales, políticxs, sindicales, culturales, militantes feministas y transfeministas, disputar el sentido común construido a través de estos discursos; para construir la patria grande, justa, libre y soberana que anhelamos.”
Entre las conclusiones del Encuentro destacaron que “solamente en unidad, apelando a nuestra conciencia social y política y a la movilización popular vamos a poder revertir este escenario. Con la creación de un circulo virtuoso que vuelva a poner en valor la construcción política, donde todxs nosotrxs seamos artífices de una nueva forma de encontrarnos, a través del dialogo, pensando en el bien común, aportando militancia con la cabeza, el corazón y los pies en el territorio, para construir un presente y un futuro más justo y equitativo para todos, todas y todes.”