En los últimos dos años, General Pico creció 170.000 metros cuadrados construidos en 1.142 obras privadas

En los últimos dos años, General Pico creció 170.000 metros cuadrados construidos en 1.142 obras privadas
3 Marzo, 2022 a las 09:30 hs.

El dato lo brindó la intendenta Fernada Alonso para dimensionar el crecimiento de la ciudad y la necesidad de inversiones en infraestructura. Además, remarcó la problemática del agua potable, además de las soluciones a corto y largo plazo en la que trabajan.

“El número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, nos plantea el acceso a agua potable segura y asequible para todas las personas, de la mano de inversiones en infraestructura, instalaciones sanitarias y el fomento de prácticas de higiene. Desde esta visión global y sustentable con el planeta es que abordamos la temática; por ello, solicitamos a la Secretaría de Recursos Hídricos la constitución de una Unidad de Gestión del Acuífero Norte”, señaló Alonso en su discurso.

Explicó que “nuestro acuífero es de donde nos nutrimos todas las personas que estamos sentadas en este recinto y las que integran ésta comunidad. Lo usamos para consumo y desarrollo, y eso hoy más que nunca sabemos que debe ser responsable”.

“La Unidad de Gestión del Acuífero Norte fue constituida el 14 de Enero del 2021 y allí participamos los Municipios que vivimos sobre el acuífero, más las instituciones que realizan estudios de su uso o intervienen sobre él, distribuyendo el agua en la ciudad”, comentó.

Dijo que “parte del uso responsable se vincula con la expansión que vive nuestra localidad, por solo darles un dato y que nos ayude a dimensionar, quiero que sepan que en estos dos últimos años, Pico creció en 170.000 metros cuadrados construidos en 1.142 obras privadas”.

Además, remarcó que “parte de lo complejo de este tema era el abastecimiento, por eso se trabajó junto a Corpico y la Administración Provincial del Agua para realizar nuevas perforaciones que den caudal a la demanda que hoy genera la ciudad”.

“Se realizaron 18 nuevas perforaciones en la zona Sur y Norte  y avanzaremos en la conductividad del agua hacia la cisterna de acopio central. Esto resuelve el corto plazo mejorando el sistema existente, ya que no solo buscamos cantidad sino también sostener la calidad”, afirmó Alonso.

“A mediano plazo, reflotamos el proyecto de la conducción del agua de los futuros pozos a ubicar en Vertiz, lo que nos va a dar un refuerzo al sistema de agua potable,  junto a las obras complementarias que contempla  IPAV, con la construcción de una cisterna de 800 metros cúbicos, para las 120 viviendas que se están haciendo”, señaló.

Contó que se gestionaron “ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, la ampliación y readecuación del centro de abastecimiento de agua corriente, con la construcción de la cisterna de 5 millones de litros que cuesta $300.000.000 Esto ya se licitó, se pre adjudicó y en breve comenzará su ejecución”.

“La zona Sur de Pico, viene creciendo exponencialmente, por ello la necesidad de avanzar en obras para el sector más antiguo, el barrio los Horneros, fue prioritario. Logramos también del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) , un nuevo sistema de transferencia y red de agua potable que implica 312 millones más”.

“Punto aparte para la tan ansiada obra del Acueducto, que el Presidente y el Gobernador anunciaron. Traer agua del Colorado hasta nuestra tierra será un hito histórico, hace años que nuestros Gobiernos luchan por esta obra, que dará proyección y seguridad de acceso a un bien universal para las futuras generaciones. Esto es a largo plazo”, indicó.

“Conscientemente, se planificó el acceso y distribución del agua contemplando el aumento de la demanda futura, buscando el equilibrio necesario entre el recurso finito y el consumo del mismo”.

“Cuando hablamos de lo estructural, también pensamos en los sistemas cloacales, y en eso avanzamos con ENOHSA, en la Etapa 1 de la zona Sur, y logramos una obra de 287 millones, que generará una red de desagües cloacales y una Estación de Bombeo para la zona”.

“En la calle 428 con fondos de la Administración Provincial del Agua, generamos una red colectora cloacal, y para las 120 viviendas hace pocos días se licitó una nueva estación elevadora en zona Norte”.

“La expansión de la ciudad nos obliga a seguir mirando las obras de forma integral, y es voluntad de este Ejecutivo, continuar concretando gestiones”, añadió para finalizar.

En esta nota hablamos de: