De la misma manera resaltó el trabajo del peronismo en Santa Rosa. “Vi un trabajo eficiente en Santa Rosa con la militancia, que es lo que ha podido revertirla. Se trabajó bien, sin divergencias y disimulando las diferencias que podía tener cada sector y se ganó” señaló en declaraciones al noticiero “Somos La Pampa”.
También fue claro en cuanto a la remarcada y renombrada ausencia de Carlos Verna. “No se puede hacer responsable de los hechos a la actitud de una sola persona”. Yo no sé… no he hablado con Verna, ni he estado en Pico. Yo creo que hacer responsable a la actitud de una sola persona, es a mi modesto entender desconocer el peronismo”.
Enseguida hizo un análisis de las elecciones realizadas el último domingo. Y afirmó que era difícil el planteo porque la diferencia de votos después de las PASO era mayúscula. Vi un trabajo eficiente en Santa Rosa con la militancia, que es lo que ha podido revertirla”.
Cuando le preguntaron por la situación vivida en General Pico “La dirigencia de Pico no estuvo en mi concepto a la altura de las circunstancias. La licencia de la intendenta previa al proceso electoral, un intendente que asume y declara que no se va a meter en política… No sé. Sí un intendente no se mete en política… No se me pareciera a mí que fue inoportuno, son aspectos que se suman…”, analizó.
Aclaró que “no creo en el boicot de nadie, pero sí resulta raro que en Pico, donde siempre ha sido una ciudad que ha posibilitado el triunfo del peronismo en la Pampa, haya habido una disminución de votos en una cifra importante. Es real que han ingresado nuevas generaciones a votar y no sé en Pico cómo se ha trabajado. Lo que sí sé es que la derrota fue por una cifra como para tomar en cuenta, que esperemos poder revertirla”.
Reconoció el triunfo de la oposición “corresponde felicitar a la oposición porque ha ganado bien la elección y tiene sus méritos, pero más allá de ello no se gana o pierde por un solo motivo”, aseveró.
Por último y en relación con el partido señaló “algunos tienen más peso que otros y quienes particularmente tienen la responsabilidad de conducir el justicialismo deberán hacer un análisis para saber qué hay que corregir. No hay que restarle méritos a la oposición, sin embargo, hay que saber cuál fue el demérito nuestro”.
Cerró destacando la buena gestión actual del gobernador Ziliotto y dejó una lectura sobre la gestión de Alberto Fernández: “no podemos desconocer el contexto nacional, sería torpe no verlo y que repercute en la provincia en donde los medios de comunicación llegan con una inmediatez de detalles que no han favorecido al peronismo”.