volume_up INFOPICO RADIO 99.9

A raíz de la digitalización de archivos el Poder Judicial logró acelerar la conclusión de gran parte de las causas vigentes

A raíz de la digitalización de archivos el Poder Judicial logró acelerar la conclusión de gran parte de las causas vigentes
1 Septiembre, 2021 a las 22:30 hs.

El responsable del área de digitalización de archivos del Poder Judicial, Diego Aguirre, dialogó con “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 sobre el sistema que fue implementado entre el transcurso de los años 2020 y 2021 y que busca agilizar trámites.

Al respecto manifestó que desde hace un tiempo el Poder Judicial comenzó con el proceso de digitalización en la parte judicial, así como también en la parte penal. “El año pasado se avanzó en una plataforma desarrollada por la gente de sistemas del PJ, para la parte civil, laboral y los fueros que faltaban”.

En tanto, señaló que a partir del 17 de agosto de 2021 se incorporó al expediente electrónico una plataforma web de gestión documental electrónica, que se consiguió mediante un convenio con el gobierno Nacional y la Jefatura de Ministros.

“La ventaja del expediente electrónico frente al expediente en papel, es que las personas podrán tramitar los archivos en distintas oficinas y acceder al trámite, siempre y cuando cuenten con internet y acceso al expediente”, explicó Aguirre.

En cuanto al objetivo, señaló que a través de la digitalización se busca agilizar los trámites administrativos y evitar la pérdida de expedientes, ya que ahora estarán todos en el mismo sistema informático.

No obstante, remarcó que será necesario incorporar nuevas herramientas tecnológicas como punto de partida, para poder facilitar a los usuarios, ya sea internos o externos, la utilización de la plataforma.

Sobre el final, Aguirre fue consultado sobre los resultados obtenidos a raíz de la digitalización en comparación a un expediente normal y aseguró que “si bien es difícil de medir, se logró acelerar la conclusión de las causas“.

En esta nota hablamos de: