La joven Milagros Leguizamón dialogó con “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 y se refirió a la campaña solidaria de la que forma parte, la cual prevé la confección de “cuchas” destinadas a perros callejeros.
Al respecto contó que ella se acercó al grupo solidario tras enterarse de qué iba el proyecto, “una de las chicas lanzó una campaña en Facebook dónde preguntaba qué se podía hacer con los perritos de la calle que estaban en la 116 y 9, porque dormían a la intemperie y se venían días muy fríos”, contó.
Fue por esto que comenzaron las conversaciones para ver qué podían hacer al respecto y se decidieron por comenzar a construir las pequeñas casas-cuchas. Si bien en un principio se pensó para los perros de esa zona luego vieron la necesidad de construir más. “Empezaron a aparecer perritos por acá y por allá”, indicó.
En cuanto a los materiales y los tiempos de armado, explicó que actualmente se encuentran recibiendo donaciones de pallets, chapas, bolsas y silobolsas, cartones y sabanas. “Con el tema del tiempo no tenemos uno pactado porque todos tenemos obligaciones, sale de último momento y nos juntamos a hacerlo”.
Además destacó que “es mucha la solidaridad de la gente de General Pico, estamos muy agradecidos con ellos y de que se unan de una forma u otra a la causa“.
En ese sentido contó que llevan armadas 7 cuchas hasta el momento, que pueden verse ubicadas en calle 13 y avenida algunas y otras en la calle 116 y 9. “Vamos viendo y pidiéndole ayuda a los vecinos que sepan de perros que estén en situación de calle”, manifestó.
Contó también que todo el grupo decidió redactar una carta para enviar al municipio local pidiendo expresamente que los camiones de recolección de basura contemplen que las cuchas no deben ser tiradas a la basura y que están ubicadas en los lugares con un motivo claro, pero hasta el momento no obtuvieron respuesta.
“Queremos que se contacten con nosotros y que nos ayuden y que nos digan que eso no va a pasar, porque es mucho trabajo el que demanda y es solidaridad de toda la gente, no nuestra nada más”,sostuvo.
Sobre el final, remarcó que sería muy bueno que otras localidades de la provincia puedan hacer lo mismo. “Estaría bueno que se contagien, que nos hablen, nos digan que quieren hacer lo mismo y nos pregunten cómo pueden hacerlo“, cerró.