volume_up INFOPICO RADIO 99.9

Agenda 6360: entrá y participá de la encuesta para conocer el perfil de «movilidad cotidiana» que tienen los piquenses

Agenda 6360: entrá y participá de la encuesta para conocer el perfil de «movilidad cotidiana» que tienen los piquenses
19 Mayo, 2021 a las 20:45 hs.

Lionel Tramontini dialogó con “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 sobre la agenda de planificación de la ciudad de General Pico a 10 años y dio detalles sobre las encuestas que se están llevando a cabo y los plazos de lanzamiento.

En principio, cabe destacar que se trata de una agenda de desarrollo estratégico para General Pico 2030, que hace foco en temas centrales de la dimensión socio económica productiva y urbano ambiental en clave del desarrollo local, la participación ciudadana con perspectiva de género e inclusión social.

La misma abordará dos aspectos principales, por un lado el diseño de un perfil socio económico productivo de la ciudad y la región para la próxima década. Por el otro, abordara la revisión y modificación del Plan Urbano a la luz de determinados alertas ambientales y problemáticas relacionadas.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgzyTDI7CAqSTsHSUBh8cZvbEOqGUk5gF9UvJNtUS-WMiPwg/viewform

Clic en el enlace para hacer la encuesta.

Por su parte, el coordinador señaló que su ideal es “diseñar la ciudad que queremos”, por lo que debieron comenzar dando lugar a la participación ciudadana, lo cual se llevó a cabo a partir de octubre del año 2020 donde llegaron a entrevistar a más de 200 personas de manera virtual además de la realización de distintos focus group.

“Durante este año realizamos conversatorios online sobre temáticas específicas, íbamos diseñando a medida que íbamos escuchando lo que nos decían desde la participación sumado a lo que veníamos actualizando del plano urbano”, indicó Tramontini.

En ese sentido, explicó que lanzaron una hipótesis de actuación, es decir, la evolución del proyecto, para validar lo que se viene realizando hasta el momento en los diferentes sectores. La hipótesis es pública y puede verse ingresando a la página web de Agenda 6360.

En lo que respecta a la actualidad, contó que también lanzaron una encuesta online sobre movilidad cotidiana en la ciudad. “Vimos que una de las cosas que más sonaba y que ya venía pendiente en el plano urbano era la movilidad. Al principio se hablaba de ciclovías y bicisendas, nosotros estamos incorporando la movilidad blanda porque también podríamos pensar en vehículos eléctricos y monopatines”.

Por lo que manifestó que buscan la participación de dos sectores de la población que son por un lado los usuarios de bicicleta, quienes la utilizan como medio de transporte y por otro lado aquellas personas que no utilizan una bicicleta , a quienes se les pide que detallen qué necesitarian para comenzar a usar una.

“Nuestro proyecto es pensar en que General Pico sea una ciudad que invite, que uno tenga ganas de andar en bici porque se siente seguro y está es un espacio agradable, porque las ciclovías nos llevan a algún lado. Por es pensamos en un modelo de diseño donde las ciclovías conecten los establecimientos educativos y de salud, en algo que tenga un circuito e integre a la ciudad“.

En la misma línea, aseveró que es la primera intervención temprana de la Agenda 6360, “nosotros estamos trabajando para armar el diseño, una vez que esté realizado se entrega al Poder Ejecutivo y ellos verán de qué forma lo pueden ejecutar”.

Sobre el final, el coordinador general de proyecto estimo que para fines de junio o principios del mes de julio la agenda será presentada. “La idea es que sea un acuerdo ciudadano y no de gestión municipal, que la ciudad trabaje en conjunto para llegar a los objetivos, por eso las etapas de participación“, finalizó.

En esta nota hablamos de: