Cada 12 de mayo se festeja el Día Internacional de la Enfermería para homenajear el nacimiento de la primera enfermera moderna Florence Nightingale, quien fundó a mediados del siglo XIX la Escuela Oficial de Enfermeras en Inglaterra.
Esta mujer fue la primera en manifestar su convicción de que el saber de la enfermería y no solo su práctica, son distintos a la ciencia médica.
Es por esto que los profesionales de dicha disciplina lograron desarrollar su competencia y desempeño laboral al aumentar sus conocimientos teóricos mediante instituciones específicas que los brinden.
Quienes se dedican a la enfermería proveen contención, acompañamiento y apoyo a los pacientes que pasan por situaciones dolorosas de una enfermedad, lo ayudan a aliviar la soledad y comparten su angustia cuando se les entrega una mala noticia.
Enfermeros en La Pampa
Desde nuestro lugar, es importantísimo felicitar y acompañar a todos los enfermeros de La Pampa y en especial de General Pico por todo lo que vienen luchando durante la pandemia de Coronavirus.
Al comienzo de la pandemia, se comenzaron a hacer “aplausos” para reconocer el enorme trabajo que llevan adelante día a día, y por eso es vital nunca olvidarnos de ellos y felicitarlos especialmente en esta fecha.
Objetivos de la celebración
Se busca también sensibilizar a la población sobre el arduo trabajo de estos trabajadores de la salud durante la pandemia del coronavirus e invitan a la difusión de información y conocimiento científico veraz.
A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Partera para promover la concientización del trabajo de estas profesionales del sistema sanitario.