El Director de defensa Civil de La Pampa, Luis Clara, informó que en la última temporada correspondiente al período 2020-2021 se quemaron 105.395 hectáreas, lo que representa un incremento respecto a la temporada anterior, aunque aclaró que en las últimas tres temporadas disminuyeron notablemente la cantidad de hectáreas afectadas.
Según informó la APN, Clara precisó que en las temporadas 2018-2019 y 2019-2020 se quemaron 159.080 y 40.790 hectáreas respectivamente, en tanto que en esta última, 2020-2021, atípica en cuanto al clima estival, fueron 105.395 hectáreas, siendo el departamento Chalileo el más afectado con 53.205.
En cuanto a la vegetación afectada, el funcionario destacó que los porcentajes más altos corresponden a arbustal y pastizal.
Por otra parte, Clara se reunió hoy con el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; el subdirector de Defensa Civil, David García y los jefes de cuadrillas, para informar respecto a lo realizado durante la temporada alta de incendios forestales y rurales en la provincia de La Pampa.
En el encuentro, además, se formalizó un balance de la última temporada de incendios forestales y se diagramaron los lineamientos a seguir durante este año, profundizando en los trabajos preventivos y la articulación de acciones con los diferentes municipios.
Sobre este punto, Clara indicó que los incendios forestales se incrementaron respecto a la atípica temporada 2019-2020, pero disminuyeron considerablemente el último año respecto a temporadas anteriores que se habían registrado una marcada alza que fue abordada a través de trabajos preventivos, controles estrictos y labores coordinadas con diferentes instituciones.
Por último, destacó que en las últimas tres temporadas, pese a la acumulación del material combustible y a lo que consecuentemente se esperaba que resultaran afectada por los incendios, según publicaciones de diferentes organismos, las hectáreas afectadas se redujeron notablemente.
En la reunión también se expusieron aspectos a considerar en el trabajo coordinado entre la Dirección de Defensa Civil, cuarteles y los municipios.