volume_down INFOPICO RADIO 99.9

Las inscripciones para el curso sobre cuidado de personas con discapacidad permanecerán abiertas hasta mañana

Las inscripciones para el curso sobre cuidado de personas con discapacidad permanecerán abiertas hasta mañana
12 Abril, 2021 a las 17:10 hs.

En diálogo con “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 la directora de Nuevas Economías, Maria del Carmen Suárez, se refirió a las nuevas temáticas de cursos implementados por el municipio de la ciudad de General Pico.

Al respecto, sostuvo que desde el Centro de Formación Laboral se ha organizado y está llevando adelante un programa de formación en cuidado de personas. “Es mucha la cantidad de gente que de forma práctica están llevando adelante la actividad sin formación específica”.

Por otro lado manifestó que desde el Centro de Formación Laboral realizaron un conteo dentro de los inscriptos en la Oficina de Empleo y donde pudieron recabar información acerca de las demandas de formación donde se ve de forma reiterada el cuidado de personas. “Un poco es lo que nos ha llevado a diseñar esta formación en cuidado que cuenta con tres especialidades“, aseveró.

En cuanto a las especialidades, por un lado está la formación en Cuidado de Personas Mayores que comenzó la semana pasada. En segundo lugar, el día jueves 15 de abril tendrá comienzo el curso de Cuidado de Personas con Discapacidad para el cual todavía permanece abierta la inscripción hasta el día martes 13 de abril.

Quienes estén interesados podrán inscribirse acercándose al Centro de Formación Laboral ubicado en la calle 28 y 7 en los horarios de 8 a 13hs. Además la inscripción podrá hacerse a través del mail [email protected] o llamando al 323352

Asimismo se refirió al cupo que tiene cada curso e indicó que cuentan con un cupo máximo de 40 personas, “ya hay un parte que está integrada por personas que estaban inscriptas en la Oficina de Empleo”.

El dictado de cada curso estará a cargo de profesionales que están especializados en la temática de discapacidad. El curso contará con 10 encuentros, “cada uno estará bajo la responsabilidad de un profesional. Tenemos personal formado en pedagogía,, nutricionistas, psicólogas, terapistas ocupacionales, kinesiólogos y médicos, entre otros”.

“Es muy amplio y se van abordando distintas temáticas en cada uno de los encuentros, uno tiene que ver con las características psicológicas dependiendo del tipo de discapacidad. Otro tiene que ver con qué tipo de nutrición es conveniente para cada uno de ellos”, indicó.

En ese sentido, Suárez aseguró que “no hay cuidadores que tengan formación en la temática, por eso es importante tener algunos conocimientos específicos sobre el tema y se requiere una clara vocación para el tipo de actividad”.

Por otro lado, adelantó que tienen diagramado nuevos cursos pensados en dos sectores específicos, “uno tiene que ver con mujeres, que son quienes tienen mayores dificultades de integración laboral y son además quienes más se inscriben“.

Respecto a las inscripciones, indicó que durante el año pasado se inscribieron más de 700 personas del cual un alto porcentaje son mujeres.

“Hemos pensado y estamos trabajando en formar a mujeres en oficios tradicionales como alternativa de equiparar y ampliar su formación. Creo que va a ser un desafío para todos poder ir ampliando esta mirada de las empresas y de poder integrar mujeres dentro de su planta laboral”.

Sobre el final, destacó que “está habiendo un cambio de paradigma a nivel general, el ideario social se va modificando y la cultura de la población también, se van abriendo las posibilidades a integrar una diversidad de géneros“.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: