Las Tamboras del Viento recordaron a Sofía Viale a siete años de su desaparición

thumb image
31 Agosto, 2019 a las 10:30 hs.

Desde la agrupación exigieron “el efectivo cumplimiento de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en todas las escuelas de distintos niveles puesto que previene la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres cuestionando los roles tradicionalmente asignados a los géneros. Necesitamos ciudadanos y ciudadanas respetuosos/as de los derechos humanos”. También pidieron que “los medios de comunicación adopten la perspectiva de género a la hora de informar y formar a la sociedad, evitando la impronta amarillista en la redacción y la publicación de comentarios misóginos y agresivos”.



Este sábado, la agrupación Tamboras del Viento expresó que “hace siete años, nuestra ciudad se vio conmovida por la desaparición de una niña de 12 años. Fue un antes y un después para nuestra comunidad porque nunca pensamos en un destino trágico y macabro para una nena”.

En este sentido, agregaron que “este hecho despertó la solidaridad de algunos/as vecinos/as que acompañaron a la familia en su búsqueda pero también, la gran indiferencia de otros/as que señalaron al entorno cercano como culpable. El accionar judicial, policial y de los medios de comunicación en el periodo de búsqueda de Sofía dejó mucho que desear. No olvidamos las declaraciones irresponsables y misóginas del jefe de fiscales Carlos Salinas cuando dijo que Sofía no vivía con la familia Ingalls. A su vez, el poder político “salvó” del juicio a este funcionario que aún frecuenta los bares céntricos con total impunidad”.

Del mismo modo, expresaron que “sin dudas, a partir del hallazgo del cuerpo sin vida de Sofía, valoramos las movilizaciones, el apoyo a la familia, su recuerdo de todos los años, el despertar de la conciencia de nuevas organizaciones que activan para prevenir la violencia y el cuidado de la infancia”.

A su vez, Tamboras del Viento exigieron “el efectivo cumplimiento de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en todas las escuelas de distintos niveles puesto que previene la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres cuestionando los roles tradicionalmente asignados a los géneros. Necesitamos ciudadanos y ciudadanas respetuosos/as de los derechos humanos”.

“A 7 años del femicidio de Sofía, Tamboras del Viento exige el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”. 

Finalmente, también exigieron que “los medios de comunicación adopten la perspectiva de género a la hora de informar y formar a la sociedad, evitando la impronta amarillista en la redacción y la publicación de comentarios misóginos y agresivos”.

“Sofía Viale, presente. Ahora y siempre” cerraron el comunicado. 

Nota de redacción: Es preciso indicar que el 31 de agosto de 2012, Sofía Viale fue vista por última vez con vida. Posteriormente, el 5 de noviembre de 2012 su cuerpo fue encontrado. 

Administrar notificaciones

notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando
notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando