Pronostican un verano con severos incendios rurales en La Pampa

thumb image
11 Julio, 2018 a las 12:15 hs.

Pablo Vázquez, investigador de la estación experimental de Anguil del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pronosticó que el verano puede tener otra vez severos incendios rurales: dijo que hay 2,4 millones de hectáreas en “alto riesgo” de quemarse entre noviembre de 2018 y marzo de 2019



A pesar de los severos incendios ocurridos entre noviembre 2016 y febrero 2018  aún persiste un remanente de 2.4 millones de hectáreas de alto riesgo para la ocurrencia de incendios durante la próxima temporada de fuegos. Esto se debe a la presencia de una importante región no incendiada en más de 10 años, sumado a un proceso de acumulación de forraje durante el último ciclo productivo y a la presencia de áreas arbustadas de manera generalizada en la región del Espinal

Dentro del mapa de riesgo se incluye la presencia de tendido eléctrico y sitos protegidos. El mapa de peligrosidad para incendios fue generado a partir del modelo desarrollado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos naturales de la EEA Anguil en 2016, donde se consideran como variables de entrada: 1. áreas sin fuego durante los últimos 10 años 2. Productividad forrajera superior al 20% respecto a la media estimada para el período 2003-2017. 3. dificultad para acceder a los sitos 4. Áreas de conservación 5. Áreas arbustadas  6. Presencia de tendido eléctrico de alta tensión Resultado