Los acuerdos fueron rubricados esta semana con los mandatarios de Algarrobo del Águila, Telén y Carro Quemado.
El pasado martes 19 de junio, el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, Dr. Abelardo FERRAN, recibió en su Despacho a los intendentes de las localidades de: Algarrobo del Águila, Oscar GATICA; de Telén, Saúl ECHEVESTE y de Carro Quemado, Oscar RODRÍGUEZ HUARTE con motivo de formalizar la firma de convenios referidos a la “Prestación de Quirófano Móvil” y la ejecución de “Prácticas Profesionales Asistidas y Supervisadas”. Con estos convenios se alcanzan a más de treinta (30) localidades pampeanas en total, a través de las acciones de extensión en lo referido a Tenencia Responsable de Mascotas.
De esta manera la Facultad de Ciencias Veterinarias genera un vínculo institucional con dichas Municipalidades dando la posibilidad a los estudiantes de ampliar el espectro de Prácticas Asistidas en temáticas que tienen como principal objetivo la enseñanza de “El Rol Veterinario en el Cuidado de la Salud Pública”, como así también, los municipios se verán favorecidos por todas aquellas actividades de colaboración, en este mismo sentido.
Las prácticas de castración de mascotas del Quirófano Móvil permite controlar la población de estos animales domésticos evitando todos los inconvenientes que conlleva la sobrepoblación en el ámbito de la convivencia social y el control de las zoonosis, como también mejorar las condiciones de vida de nuestras mascotas.
En relación a las “Prácticas Profesionales Asistidas” cada Municipio podrá disponer de una serie de actividades orientadas directamente a la Salud Pública, entre ellas, la prevención y control de zoonosis como la Rabia, Hidatidosis, Toxoplasmosis, etc.; el control de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA) como la Triquinosis, Síndrome Urémico Hemolítico, Botulismo, etc. y la formación ciudadana respecto a la “Tenencia Responsable de Mascotas”
El Quirófano Móvil ya recorre más de 30 localidades de nuestra provincia; todas las semanas se encuentra trabajando en una localidad diferente, con un promedio de castraciones de 50 a 70 mascotas por semana. Para dicha operatoria la Facultad aporta el quirófano y los profesionales, mientras que cada Municipio se hace cargo de la logística de recolección o convocatoria de mascotas y de todos los insumos de la actividad.
Es importante remarcar que este tipo de convenios está disponible desde esta Unidad Académica a todos los municipios de la provincia, como otras localidades de provincias vecinas.