Primera recorrida en el Atuel para determinar el caudal que deberá recibir La Pampa

thumb image
18 Diciembre, 2017 a las 11:23 hs.

La actividad, ordenada como primer paso por la Corte Suprema, se realizó ayer con participación de funcionarios pampeanos y mendocinos.



Los integrantes del Comité Ejecutivo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (C.I.A.I.) llevaron a cabo la primera recorrida conjunta para observar aspectos técnicos que hacen a la problemática del Río Atuel. Durante la recorrida se pudo reafirmar que Mendoza ideó un sistema de compuertas y canales derivadores que producen un uso irracional del agua y un muy mal manejo del río, por más que ellos sostengan que son eficientes para regar.

La Corte Suprema se expidió y obligó a que ambas jurisdicciones trabajen mancomunadamente, y este lunes por la mañana se visitaron los lugares claves donde se deben llevar a cabo las obras para las mediciones correspondientes de caudal y buena calidad de agua que tiene que enviar Mendoza. Por el lado de La Pampa estuvieron Javier Schlegel y Gastón Buss, Secretario y Subsecretario de Recursos Hídricos, respectivamente, Alejandro Vanini, Fiscal de Estado, Fabián Tittarelli, Secretario de Medio Ambiente, y Pablo Dornes, en representación de la Universidad Nacional de La Pampa. Por Mendoza se hicieron presentes Fernando Gomensoro y Rubén Villogas, Secretario y Director de Gestión Hídrica del Departamento de Irrigación, y Mauricio Pinto, en representación de la Fiscalía de Estado. Claudio Franzetti de la empresa privada Evaluación de Recursos Sociedad Anónima (EVARSA) y Andrea Valladares, de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, completaron el grupo de trabajo.

La jornada comenzó en el Puente de los Vinchuqueros, donde el personal de EVARSA y de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa realizó mediciones sobre la cuenca del río. Luego, se continuó en el puesto de Ugalde, para analizar la estación de aforo existente en el lugar. Desde ahí la comitiva se dirigió hacia la localidad de Carmensa, ubicada 120 kilómetros al norte por Ruta Nacional 143, ya sobre territorio mendocino, para visitar el puesto de medición del Paso La Arena, con la intención de optimizar la medición en el futuro “de manera tal que ambas provincias puedan contar con los datos en tiempo real y de forma remota”, explicó Dornes.

La siguiente parada en el recorrido fue la toma, o partidor, de Carmensa que se encuentra sobre la rivera frontal del río y es donde se distribuye el agua para toda la zona de regadío, y por último, todo el equipo estuvo en las compuertas de dicha zona. “Fuimos viendo la conductividad, es decir, la calidad química del agua para saber la carga de sales que presenta el río en las distintas estaciones”, puntualizó el docente de la UNLPam.

El único representante de Mendoza que habló con la prensa presente fue Diego Villegas, diputado provincial por el 4º distrito que incluye la zona de San Rafael, Malargüe y General Alvear, quien, al igual que el resto de los participantes, consideró que el encuentro “fue muy positivo porque se pudo empezar a cumplimentar con lo que exige el fallo de la Corte Suprema de Justicia”. Asimismo, insistió con la posición cuyana de que La Pampa no posee los medios necesarios para administrar el agua y que para llegar a determinar un caudal hídrico apto, primero se deben realizar las obras pertinentes.

Por su parte, Schlegel dijo que ha sido una jornada “fructífera” en el sentido de que se pudo observar una parte del sistema de canalización hídrica de Mendoza y de ingreso a la provincia de La Pampa. “La idea es poder establecer dos estaciones de aforo para poder medir la cantidad de agua que sale de Mendoza e ingresa a La Pampa, y eso va a ser valioso porque luego ya de acordar el caudal que exige la Corte, se va a medir directamente de forma objetiva y certera”.

Administrar notificaciones

notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando
notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando