El ministro de la Producción Ricardo Moralejo recorrió el frigorífico. En la planta se faena 450 cabezas por día.
En la jornada de hoy el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto, se reunieron con el titular del frigorífico Pampa Natural Nicolás Braun y demás directivos de la empresa
En el marco de la reunión y recorrida por las instalaciones el ministro Moralejo manifestó que ” la idea era recorrer las obras ya que en el día de hoy se efectivizó el primer desembolso del crédito que la provincia le dio a la empresa. Se hizo una inversión muy importante que amplió la capacidad de faena y producción, y también continuar dándole valor agregado a la industria de la carne”.
“Esto permite que nuestras carnes lleguen a distintos destinos del mundo. Hoy el 60% de su cuota Hilton se faena acá en La Pampa, alrededor de 1200 toneladas, algo inédito para nuestra provincia” remarco Moralejo.
Finalmente destaco que ” la capacidad de faena se ha ampliado, hoy hay unos 450 operarios trabajando en el frigorífico, por lo cual es una industria a la que hemos apostado. La inversión fue importante y vemos que la producción crece y las obras están todas en marcha”.
Por su parte el titular de La Anónima Nicolás Braun indico que ” creo que está demostrado que se puede trabajar muy bien entre la provincia y las firmas privadas en proyectos para continuar dándole valor a las carnes argentinas y sobre todo de la zona”.
Braun manifestó que ” haciendo un balance de tres años a esta parte nos sorprendemos. Se ha formado un gran equipo de trabajo, estamos en una faena diaria de unas 450 cabezas, casi llegando al límite de la capacidad de faena de la planta, construyendo nuevas obras, fundamentalmente una cámara de cajas, para guardar el producto terminado. También próximamente todo lo que es carne picada, cortes de milanesas y chorizos, que hoy no estamos haciendo, se hará acá”.
Por último, en referencia a la importancia que paso a tener la carne argentina a nivel mundial Braun manifestó que “es muy importante que se sigan abriendo mercados internacionales, y eso nos permite buscar los mejores mercados para cada corte, y es algo que debemos cuidar”.