¿Qué es más conveniente: poner alarmas o pagar un seguro?

thumb image
13 Febrero, 2016 a las 14:00 hs.

Encuesta para saber qué prefieren los vecinos de General Pico.



En los últimos años “se perciben” más robos y actos delictivos. ¿Realmente ocurren proporcionalmente más delitos que hace algunos años? No importa la respuesta, porque sea cual sea los servicios de alarmas monitoreadas o de pólizas de seguros aumentan la cantidad de sus usuarios: la gente quiere armarse ante “la sensación” o “la realidad”.

En infopico.com nos preguntamos qué sercivio es el más recomendable y por ello nos propusimos hacer una pequeña investigación, accesible a cualquier vecino. Consultamos a prestadores de ambos servicios y comparamos los precios generales que ofrecen.

La casa modelo hipotética que creamos es una casa de 4 ambientes, amueblada con lo mínimo indispensable, pero contando con la serie clásica de electrodomésticos (heladera, cocina, microondas) y los artículos de tecnología (PC de escritorio, Notebook, TV) que hoy en día son moneda corriente.

Por un lado, los prestadores del servicio de alarmas monitoreadas nos pasaron un presupuesto aproximado (los números siempre cambian al tratarse cada caso particular). El precio de la instalación depende de si se compran los equipos o se usan en comodato; comprarlos implica desenvolver cerca de $6300, en comodato $2200 aproximadamente.

A esto hay que sumarle la elección de si decide monitorear o no el hogar. La cuota mensual del servicio ronda los $200 y $300. Eso si se cuenta con línea telefónica, pues en caso de contar con servicios que utilicen fibra óptica (como es el caso de CORPICO) al momento de la instalación de los equipos es necesario también poner un “radioenlace”, que eleva el precio de los equipos unos $500.

De esta manera, un número aproximado de lo que costaría pagar el servicio de monitoreo por un año, el mismo en que se instaló, sería de $5200 (en comodato y con línea telefónica).

Por otro lado consultamos a Daniel Paparini, hombre experimentado en el rubro de los seguros. Encargado local de San Cristóbal Seguros, nos explica que las coberturas que se prestan son generalmente integrales, englobando diversas pólizas y no sólo las que cubren robos. Hablamos de que se pueden cubrir incendios o daños ocasionados por tormentas, haciendo pólizas separadas del edificio (la casa) por una parte y el contenido del edificio, por otra.

La casa tipo que establecimos al ser asegurada con ese tipo de pólizas familiares integrales, rondaría la cuota mensual de $300. Anualmente, con $3600 se estaría cubierto. En caso de pensar sólo en una póliza contra robo, el precio sería menor pero la diferencia mínima quizás no se justificaría.

Ahora bien, Paparini es claro y afirma a infopico.com: “Como productor de seguros recomiendo las dos cosas, en lo posible” porque no son sustitutivos uno de otro. “Son servicios completamente distintos. La alarma puede hacer que al momento de un robo el ladrón tenga menos tiempo y por tanto no llegue a robar muchos bienes. El seguro repone el bien robado.”

También declara que “es recomendable intentar poner el valor real de los bienes a asegurar, pues sino en caso de robo el monto retribuido puede no alcanzar para cubrir el precio actualizado del bien en cuestión”

Entonces… vos, como vecino de la ciudad, ¿qué servicio elegís?