Mantenerse activo durante una lesión, aunque parezca contradictorio, puede ser clave para una recuperación más rápida y efectiva. Así lo explicó el kinesiólogo Macota Espada, de Salubritas (calle 18 entre 21 y 23), en su columna habitual de los viernes en InfoPico Radio 99.9.
Espada, quien actualmente trata a varios deportistas de elite con lesiones que van desde fracturas hasta problemas musculotendinosos, enfatiza la importancia de un enfoque activo en la rehabilitación. “Estar lesionado no implica tener que estar en casa en reposo absoluto”, afirmó. “Es mucho más gratificante, tanto para la autoestima del paciente como para la recuperación de la lesión, mantener cierto grado de actividad.”
El kinesiólogo explicó que su método consiste en adaptar la actividad física a las limitaciones de cada paciente. “Si entrenás hockey, seguí entrenando, pero con las pautas que te indico y en comunicación con el preparador físico. Si la lesión está en la mano y jugás al básquet, trabajá la capacidad aeróbica, el salto, y andá incorporando de a poco el contacto con la pelota, siempre y cuando no genere dolor”, detalló.
Espada desmintió el mito de la pasividad total ante una lesión: “Aunque tengas una fractura en un miembro inferior, podés entrenar la parte superior del cuerpo, la pierna no afectada, los abdominales y la espalda. Esto mejora la circulación, la oxigenación de los tejidos y acelera la recuperación.”
El especialista destacó la importancia de no abandonar la actividad física por completo. “Si tenés un desgarro de gemelo, podés hacer bicicleta fija, trabajar brazos y la zona media del cuerpo. La lesión se trata en el consultorio, pero el resto del cuerpo debe seguir activo”, ejemplificó.
El factor emocional en la recuperación
Espada también se refirió a la influencia del estado emocional en la recuperación. “El sentirse limitado, aislado, genera desilusión, miedo y dolor, lo que retrasa la recuperación. Hay que estimular al paciente, sin mentirle, a involucrar la zona afectada en el día a día, dentro de lo posible”, concluyó.
Mantenerse activo durante una lesión, aunque parezca contradictorio, puede ser clave para una recuperación más rápida y efectiva.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse con Salubritas, donde Espada trabaja junto a la licenciada Patri Miola.