Violencia en aulas: el gremio docente UTELPa promueve trabajo confidencial y evita “cimbronazo” mediático

Violencia en aulas: el gremio docente UTELPa promueve trabajo confidencial y evita “cimbronazo” mediático
4 Julio, 2025 a las 08:00 hs.

Ante la reciente ola de situaciones de violencia en colegios de La Pampa, incluyendo casos resonantes en General Pico y Santa Rosa, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) sentó su postura. En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, Claudia Calderón, Secretaria de Comunicación del gremio, explicó la estrategia sindical, que prioriza la protección de la identidad de docentes y alumnos, y reclamó un abordaje corresponsable por parte de todos los ministerios provinciales.

En pocas líneas

  • UTELPa confirma aumento de casos de violencia en escuelas pampeanas, relacionándolos con la situación socioeconómica del país.
  • El gremio prioriza la protección de la identidad de docentes y alumnos, rechazando la exposición pública de casos específicos.
  • UTELPa reclama un abordaje corresponsable de la violencia escolar por parte de todos los ministerios provinciales.
  • El sindicato trabaja en la ampliación del acuerdo paritario para mejorar la protección legal de los docentes ante agresiones.

Consultada sobre el reclamo de docentes de la escuela República del Salvador de esta ciudad, Calderón confirmó que el gremio está al tanto y ha intervenido. Sin embargo, aclaró la política del sindicato de no exponer públicamente los detalles de casos particulares. “Puntualmente, nunca salimos a hablar del colegio y de las situaciones con nombre y apellido, porque justamente estamos reclamándole tanto al ministerio como a todos los que forman parte del proceso, que no se den los nombres”, afirmó.

Según Calderón, el objetivo es evitar que la exposición mediática y en redes sociales genere un “cimbronazo” que derive en más violencia. “Observamos que es mucho más positivo preservar y trabajar internamente para que quien tiene que dar respuesta, las dé de manera inmediata”, señaló, refiriéndose a las carteras ministeriales y delegaciones zonales.

La dirigente gremial reconoció que existe una tendencia preocupante. “Observamos que en este momento hay un importante número en ascenso de casos”, sostuvo. Para UTELPa, este incremento está directamente relacionado con la compleja situación socioeconómica que atraviesa el país.

“El análisis que nosotros hacemos tiene que ver con que el trabajo estructura la vida de las personas. Aquel que se quedó sin trabajo o no puede llegar a fin de mes, entra en un círculo que termina siendo violento”, explicó Calderón. Sostuvo que estas problemáticas sociales, económicas y comunitarias “desbordan en la escuela”, así como en otros organismos del Estado.

En este sentido, enfatizó que la responsabilidad no es exclusiva del Ministerio de Educación. “Hay toda una estructura del Estado que tiene que estar dando respuesta. A la escuela más que a nadie, porque es el ámbito donde las familias depositan a los chicos”, manifestó, mencionando la necesidad de una intervención coordinada en áreas como salud mental y consumos problemáticos.

Ampliación de paritarias y protección para los docentes

UTELPa no solo trabaja en la contención de las crisis inmediatas, sino también en el fortalecimiento de los marcos legales que protegen a los educadores. Calderón adelantó que están trabajando junto a los abogados del sindicato en un proyecto para ampliar el acuerdo paritario de “resguardo y preparación”.

Esta iniciativa busca definir, entre otras cosas, cómo se reincorpora a un docente al aula cuando se comprueba su inocencia tras una acusación y por qué se inician sumarios administrativos “ante el menor incidente”. “Son situaciones muy complejas. Entendemos que la prioridad son los trabajadores, los estudiantes y las familias”, agregó.

Finalmente, Calderón reiteró que el gremio ofrece un acompañamiento confidencial y personalizado a los docentes afiliados que sufren agresiones, un trabajo que no siempre es visible pero que resulta fundamental para la contención de los trabajadores. “El docente se siente muy angustiado cuando ha sido agredido y su nombre aparece en todas las redes sociales. Es muy difícil salir de esa situación”, concluyó.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser