Más allá de los 10.000 pasos: el secreto para quemar 2.500 calorías semanales

Más allá de los 10.000 pasos: el secreto para quemar 2.500 calorías semanales
4 Julio, 2025 a las 11:00 hs.

El nutricionista Germán Cantoni, en diálogo con InfoPico Radio 99.9, brindó valiosas recomendaciones sobre la relación entre la actividad física y el control de peso, destacando la importancia de un gasto energético semanal adecuado para mantener una vida saludable.

En pocas líneas

  • 2.500 calorías semanales de actividad física (equivalente a 35 km de caminata o carrera) son cruciales para controlar el peso, junto con una dieta balanceada.
  • Correr quema más calorías que caminar, incluso después del ejercicio, y suprime el apetito con mayor eficacia.
  • El gimnasio, especialmente la cinta, aporta menos calorías que caminar o correr, aunque la natación es altamente efectiva.
  • Se recomienda un plan combinado de ejercicios de fuerza (3 veces por semana) y cardio (3 veces por semana) para optimizar resultados.

Según Cantoni, un gasto de 2.500 calorías semanales, equivalente a unos 35 kilómetros de caminata o carrera, es fundamental para evitar el aumento de peso, siempre acompañado de una alimentación balanceada. Este parámetro, relacionado con la teoría de los 10.000 pasos, ofrece beneficios significativos para la salud.

Calculando el gasto calórico

Para quienes se preguntan cómo traducir esos 35 kilómetros semanales a otras actividades, Cantoni explicó una sencilla fórmula: una persona de 70 kilos gasta aproximadamente 70 calorías por cada kilómetro recorrido. De esta manera, 5 kilómetros de caminata, que llevarían alrededor de 50 minutos, representan un gasto de 350 calorías.

Si bien caminar y correr generan un gasto calórico similar, Cantoni señaló una diferencia clave: al correr, el organismo continúa quemando calorías incluso después de finalizada la actividad, debido a la mayor frecuencia cardíaca. “Correr es más anorexígeno que caminar, anulando el apetito con mayor eficacia”, afirmó.

Gimnasio vs. Caminata

En cuanto al gimnasio, el nutricionista indicó que el gasto calórico es menor en comparación con la caminata. Una hora de musculación o entrenamiento funcional consume entre 100 y 120 calorías, mientras que una hora de caminata puede llegar a las 400 calorías.

Para quienes prefieren el gimnasio, recomendó priorizar la cinta por sobre la bicicleta, ya que involucra mayor cantidad de músculos. Respecto a la natación, destacó su alto consumo energético, equivalente a 2.5 veces el gasto de correr.

La combinación ideal: fuerza y cardio

Cantoni propuso un esquema de entrenamiento que combina fuerza y cardio para lograr una mejor estética corporal: tres veces por semana gimnasio y tres veces por semana correr. “Lunes, gimnasio: crece el músculo. Martes, corro: bajo grasa. Miércoles, gimnasio: crece el músculo. Jueves, corro: bajo grasa”, ejemplificó. Este ciclo permite desarrollar masa muscular y reducir la grasa corporal de manera efectiva.

Recomendaciones finales

El nutricionista aconsejó comenzar de forma gradual, incrementando la actividad física progresivamente hasta alcanzar los 35 kilómetros semanales. Para quienes no disfrutan correr, caminar es una excelente alternativa. Incluso sugirió agregar peso extra en una mochila para aumentar la intensidad del ejercicio.

Finalmente, Cantoni enfatizó la importancia de la constancia y la perseverancia: “El conocimiento sin acción no va a ningún lado. Hay que materializarlo diariamente para obtener resultados”.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser