ahora!
Alerta a lectores de InfoPico: advierten sobre llamados telefónicos para intentar estafar a anunciantes de los clasificados

Buscarán impulsar una app municipal en General Pico para taxis y remises

Buscarán impulsar una app municipal en General Pico para taxis y remises
Imágen Ilustrativo
10 Junio, 2025 a las 08:00 hs.

El secretario de Gobierno de General Pico, Nicolás Mendoza, se refirió a los operativos de tránsito del fin de semana, la importancia de la prevención y adelantó un proyecto para modernizar y proteger el servicio de transporte local mediante una aplicación digital.

En una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pico, Nicolás Mendoza, abordó diversas cuestiones de la actualidad local, con un fuerte eje en la seguridad vial y la modernización de los servicios de transporte. Mendoza destacó la continuidad de los operativos de control y alertó sobre la persistente falta de precaución de algunos conductores, al tiempo que anunció el envío de un proyecto al Concejo Deliberante para crear una aplicación municipal para taxis y remises.

En relación a la seguridad vial, el funcionario informó que los operativos son una constante en toda la ciudad, incluyendo el uso de radares de velocidad. “El diagnóstico que sacamos es que, si bien nuestras estadísticas dicen que hay una estabilización, es decir, por lo menos no hay más accidentes, la cuestión siniestral no ha avanzado”, explicó.

Sin embargo, Mendoza se mostró preocupado por las infracciones recurrentes. “Lo que se sigue detectando es el uso del celular al volante, la falta de algunos elementos de seguridad, sobre todo en las motos con la falta de casco, y la falta de documentación. Lamentablemente, es una constante”, señaló. En este sentido, apeló directamente a la responsabilidad ciudadana: “Es fundamental apelar a la conciencia del vecino y la vecina, que respeten las normas de tránsito. Nosotros como Estado hacemos un montón de actividades, pero el otro 50% es la voluntad de cada uno de nosotros de prestar atención y manejar con cuidado”.

Para ilustrar la gravedad de la situación, Mendoza compartió un dato alarmante obtenido a través del radar: “Hemos detectado vehículos que van a más de 100 kilómetros por hora dentro de la ciudad. Es muy difícil reducir la siniestralidad si esas actitudes no empiezan a disminuir”.

Prevención y fomento del uso de la bicicleta

En un tono más positivo, el secretario destacó la exitosa bicicleteada realizada el domingo en conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta. “Fue un paseo en bicicleta por las bicisendas de la ciudad. Además, entregamos 150 cascos que adquirimos a través del presupuesto participativo con uno de los proyectos que se llama ‘Conducir Seguro’”, detalló. Mendoza subrayó la importancia de estas acciones, afirmando que “aunque no eviten que se produzca un siniestro, sí por lo menos bajan la gravedad del mismo”.

Una aplicación para competir con Uber y proteger a los locales

La principal novedad anunciada por el funcionario fue el envío de un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para regular el transporte y crear una herramienta tecnológica local. “Hemos enviado un proyecto para generar el marco normativo que nos permita avanzar en un desarrollo que, puntualmente, se trata de prever la posibilidad de generar un tarifador digital”, adelantó Mendoza.

Este “tarifador digital” funcionaría como una aplicación similar a Uber, pero de desarrollo y gestión local. “Permite medir el lugar desde donde sale el remis o taxi hasta donde llega, el valor que tiene ese viaje en función de la tarifa vigente, y otras cuestiones como qué vehículo es el que va a realizar el viaje y quién es el chofer”, describió.

El objetivo, según el secretario, es claro: “Queremos generar un desarrollo local que sirva para aquellos trabajadores y trabajadoras que están registrados en esta actividad. Proteger a nuestros remiseros y taxistas para que puedan ejercer su trabajo con el acompañamiento del municipio”.

Consultado sobre la posible llegada de Uber a General Pico, como ya ocurre en Santa Rosa, Mendoza fue cauto pero estratégico. “No tenemos ninguna información de que pueda venir a Pico. Y creo que si nosotros generamos esta alternativa de tarifador digital, que coexistiría con el reloj, menos probabilidad habría de que Uber vea a General Pico como un mercado fructífero”, concluyó.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser