Vacunación en General Pico: afirman que los esquemas están al día y destacan la disponibilidad de dosis

Vacunación en General Pico: afirman que los esquemas están al día y destacan la disponibilidad de dosis
9 Junio, 2025 a las 18:15 hs.

Desde el Hospital Gobernador Centeno, la jefa de vacunación, Nelly Urruchuaga, brindó un panorama completo sobre la situación en la ciudad. Confirmó que hay dosis para la gripe, sarampión, COVID-19 y fiebre hemorrágica, e instó a la población a mantenerse atenta y completar sus esquemas.

En una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, la jefa de vacunación del Hospital Gobernador Centeno, Nelly Urruchuaga, informó que la campaña de vacunación en General Pico avanza a buen ritmo y que la población ha tomado conciencia sobre la importancia de la inmunización. “Estamos trabajando muy bien, la verdad que la población responde bastante bien. Tenemos los esquemas bastante al día en todo”, aseguró.

Urruchuaga destacó la gran concurrencia de adultos mayores para aplicarse las vacunas contra la gripe, neumonía, hepatitis B y tétanos, así como el cumplimiento en los esquemas de vacunación infantil, resultado de una fuerte campaña realizada antes del inicio de clases. “Siempre hay algún caso perdido, por ahí que viene atrasado con el esquema, pero bueno, son los menos”, aclaró.

Gripe, Sarampión y COVID-19

En cuanto a la vacuna antigripal, la especialista señaló que “se ha vacunado muchísimo” y recordó a la población que, si bien el momento ideal para aplicársela es entre fines de marzo y abril, la dosis está disponible durante todo el año.

Frente a la preocupación por los brotes de sarampión a nivel nacional, Urruchuaga confirmó la disponibilidad de la vacuna en la provincia. “Tuvimos un faltante, pero fue a nivel país. Ya hace casi un mes que tenemos vacunas”, explicó. Si bien en La Pampa no se han registrado casos, hizo un llamado a estar alertas a posibles síntomas como fiebre o erupciones en la piel, especialmente en personas que hayan viajado recientemente a zonas con circulación del virus, como Buenos Aires o San Luis.

Respecto a la vacunación contra el COVID-19, Urruchuaga indicó que semanalmente se acercan personas para recibir la dosis de la vacuna Moderna. “Es una enfermedad que no se va a ir, que va cambiando de cepa, pero que se previene con las vacunas”, afirmó. Recordó que la recomendación actual es una dosis anual para personas sanas y una cada seis meses para quienes presenten alguna patología de base o sobrepeso. Las vacunas están disponibles para toda la población a partir de los seis meses de edad.

Fiebre Hemorrágica: Vacunación exclusiva en el Centeno

Un punto destacado por la jefa de vacunación fue la disponibilidad de la vacuna contra la fiebre hemorrágica argentina, conocida popularmente como el “mal de los rastrojos”. “En el único lugar en La Pampa donde está esa vacuna es acá en el vacunatorio del Centeno”, subrayó Urruchuaga.

Esta vacuna, que se aplica en una única dosis a personas de entre 15 y 65 años, es crucial para la región, considerada zona rural. “Está recomendada para toda la población, ya sea que trabaje en el campo, maneje un camión, en empresas cerealeras o en recolección de residuos, porque es transmitida por un roedor”, detalló. La aplicación se realiza los días viernes con turno previo y, según Urruchuaga, la demanda ha sido alta. “Es una enfermedad que puede llegar a ser grave y mortal, por eso es bueno estar vacunado”, concluyó.

Finalmente, reiteró el mensaje a la comunidad de que, ante cualquier duda o síntoma, se acerquen al hospital para realizar la consulta con los profesionales y evacuar cualquier inquietud.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser