El Poder Judicial de La Pampa, a través de la Oficina de Seguridad e Higiene, realizó una donación de 48 baterías a la cooperativa de trabajo Brote Popular, que opera en el relleno sanitario de Santa Rosa. Esta acción reafirma el compromiso del Poder Judicial con el bienestar de la comunidad pampeana.
La entrega fue realizada por personal de la Oficina al subgerente de Ambiente y Reciclado del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, Federico Ignaszewski, quien actúa como nexo entre el municipio y la cooperativa, que está conformada por alrededor de cuarenta familias. La donación se enmarca en el acuerdo 45/24, aprobado el año pasado por el Superior Tribunal de Justicia, que está relacionado con el Plan de Gestión Sostenible del Poder Judicial.
Las baterías, marca OUTdo de 12v con clasificación AH/20hr, pertenecían al sector Generador de la Secretaría de Sistemas y Organización. Este tipo de baterías se caracteriza por ser de bajo mantenimiento y tener una vida útil prolongada, lo que las convierte en una opción versátil para diversas aplicaciones. La cooperativa Brote Popular las comercializará como material reciclable, contribuyendo así a la promoción de la economía circular.
La transferencia de las baterías forma parte del plan de sostenibilidad del Poder Judicial, cuyo objetivo es contribuir a la protección del medio ambiente y a la gestión integral de los residuos sólidos generados en el ámbito judicial. Este programa, a cargo de Seguridad e Higiene, busca la mejora continua en la identificación de oportunidades para corregir y ajustar procesos de gestión de residuos, enfatizando las etapas de generación, separación en origen y disposición final. De esta manera, se busca reincorporar los residuos generados en las actividades del Poder Judicial a un nuevo ciclo productivo y económico, a través de un plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos.
Desde el Superior Tribunal de Justicia se promueve la implementación de acciones concretas para una adecuada gestión de los residuos generados en el Centro Judicial, tales como la separación en origen, la reducción del volumen de residuos enviados a disposición final, compras sustentables, reparación, reutilización y reciclado.