El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, utilizó sus redes sociales para exponer datos de un informe del propio Ministerio de Economía de la Nación que, según afirmó, “destrozan el relato” del oficialismo nacional. El mandatario pampeano demostró con cifras oficiales cómo la presión tributaria provincial disminuyó en el último año, mientras que la nacional registró un aumento.
En una publicación acompañada por un gráfico sobre la Presión Tributaria en porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI), Ziliotto fue contundente: “Cuando la realidad destroza al relato. Y cuando sus propios informes desmienten al Gobierno Nacional”.
El informe, que compara datos preliminares de 2024 con los de 2023, revela una clara divergencia en la política fiscal entre la Nación y las provincias. Según las cifras del Ministerio de Economía, la carga tributaria nacional se incrementó, pasando del 22,8% al 23,0% del PBI. En contrapartida, la carga tributaria provincial consolidada descendió del 5,1% al 4,8%.
“En síntesis: las provincias bajaron la presión de los impuestos. El Gobierno Nacional no”, resumió el gobernador pampeano en su mensaje, dejando en evidencia el contraste entre los discursos y las acciones.

El ejemplo de La Pampa
Para anclar su argumento en la realidad provincial, Ziliotto destacó las políticas activas que se llevan adelante en La Pampa para fomentar la producción y el empleo. “Un ejemplo en La Pampa: la Ley de Incentivos Fiscales genera menos carga tributaria, vía créditos fiscales por mayor actividad económica y generación de empleo”, explicó.
Con esta referencia, el gobernador subrayó que la estrategia provincial se enfoca en aliviar la carga sobre los que invierten y generan trabajo, un camino opuesto al que, según los datos, está tomando la administración central. “Premiamos la inversión productiva”, concluyó Ziliotto.
El gráfico compartido por el mandatario, cuya fuente es la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), muestra una década de evolución de la presión tributaria, detallando el peso de los impuestos nacionales y provinciales. Si bien la presión total se mantuvo en un 27,8% del PBI entre 2023 y 2024, la composición de la misma cambió, cargando más el peso sobre los tributos nacionales en detrimento de los provinciales.