Llegó el frío: Jimena Asquini comparte claves para el cuidado del jardín en invierno

Llegó el frío: Jimena Asquini comparte claves para el cuidado del jardín en invierno
1 Junio, 2025 a las 09:00 hs.

La técnica en floricultura brindó precisiones en INFOPICO RADIO 99.9 sobre cómo proteger las plantas de las heladas, cuándo realizar trasplantes y podas, y el riego adecuado para esta época del año en General Pico y La Pampa.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el cuidado del jardín requiere atención especial. Jimena Asquini, técnica en floricultura, visitó los estudios de INFOPICO RADIO 99.9 para ofrecer una guía completa sobre las tareas indispensables durante el invierno, destacando que “el frío es súper necesario, aunque no les guste, pero para la jardinería es fundamental”.

Uno de los puntos cruciales es la protección contra las heladas. Asquini recomendó el uso de mantas antielada, una opción económica y duradera. “Es muy barata, casi te diría que sale lo mismo que uno o dos alfajores”, comentó, añadiendo que “dura muchos años, uno después lo lava, lo guarda”. Explicó que este material, similar visualmente a una friselina pero con un brillo distintivo debido a un aditivo térmico, es eficaz siempre que se coloque correctamente.

“Lo fundamental y como el dato más importante, es que las mantas no deben tocar las hojas de las plantas, porque si un plástico o una manta antielada toca la copa de la planta, ya no sirve la función de antitérmica”, advirtió la especialista. Para lograr la necesaria capa de aire aislante, sugirió armar estructuras con alambre, palos a modo de trípode formando una carpa, o sujetarlas a una pared. El momento ideal para cubrir las plantas es “fines de marzo, principios de abril”, antes de las primeras heladas. En el caso de los árboles, se aconseja cubrir el tronco con dos vueltas de cartón y la copa con la manta.

¿Qué plantas proteger? Asquini especificó que especies provenientes del norte argentino como el palo borracho, jacarandá y lapachos (en sus primeros cinco años) son sensibles. Las palmeras Tindo también requieren cuidados, envolviendo la zona de nacimiento de las hojas primero con media sombra vieja y luego con manta antielada. Los cítricos como pomelos y limoneros, al no ser de la región, y arbustos como rosachinas y santarritas, son otras de las plantas que “sí o sí debemos tapar”. Respecto a los ficus, indicó que idealmente deberían estar en el interior, pero si ya están aclimatados al exterior, “que la tape urgente”.

El invierno, momento ideal para trabajar el jardín

Contrario a lo que se podría pensar, el invierno es una época activa para la jardinería. “El invierno lo que te produce es el adormecimiento de las plantas”, explicó Asquini. “Cuando uno tiene las plantas adormecidas (…) les podés hacer absolutamente cualquier cosa que ya no las van a sentir”.

Por ello, es el período óptimo para trasplantes, como los que se observan en la avenida San Martín, y para la poda de árboles y arbustos (no así de trepadoras, que se podan en marzo o abril). También es un buen momento para “rediseñar el jardín”. La especialista adelantó que “a partir de junio los viveros empiezan a traer todos los árboles y arbustos”, ofreciendo una gran variedad para plantar.

Riego en interiores y exteriores

Para las plantas de interior, Asquini señaló que, aunque estén en ambientes calefaccionados, sus procesos metabólicos se rigen por la duración del día, propia del otoño-invierno. Por lo tanto, “el riego cada 10 días es suficiente”. Un método simple para verificar la necesidad de agua es “introducir la mano en la tierra o un palillo de brochette; si sale seco, riego”. Además, destacó el valor terapéutico del contacto con la tierra: “Te genera una energía y una descarga de energía fantástica”.

En cuanto al césped, el riego ideal en invierno es “desde las 11 de la mañana a la 1 de la tarde”. Esto permite que absorba el agua necesaria y que las hojas se sequen antes de la noche, previniendo hongos. “No se debe regar todos los días”, afirmó, sugiriendo hacerlo día por medio, entre 15 y 20 minutos. Para árboles y arbustos en el exterior, un riego semanal o cada 10 días es adecuado. El verdor actual del pasto, según Asquini, se debe a que “todavía no ha hecho frío” y a la humedad reciente, pero espera que con las bajas temperaturas la gramilla comience a amarillear.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser