Actividades culturales y artísticas en La Pampa: una agenda variada para mayo

Actividades culturales y artísticas en La Pampa: una agenda variada para mayo
29 Mayo, 2025 a las 15:00 hs.

La Gala de Mayo de la Banda Sinfónica, la presentación de un libro en MEDASUR, y las propuestas artísticas del MPArtes, junto a las Salas Eduardo Di Nardo y Marta Arangoa, son algunos de los destacados de la agenda cultural en Santa Rosa. Además, se encuentran los últimos días de la muestra temporal del Museo de Historia Natural y talleres de escritura y canto en el Centro de Artes.

La Gala de Mayo de la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 21 horas en el Teatro Español, ubicado en H. Lagos 44. Este concierto especial, dirigido por Muchi Gerez, ofrecerá un repertorio de música original y contemporánea que entrelaza estéticas de compositores americanos y europeos. La entrada es libre y gratuita, y se invita a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero.

Por su parte, el sábado 31 de mayo a las 18:30 horas, la fotógrafa Ana María Zorzi presentará su libro “Ríos Libres” en el Centro Cultural MEDASUR. La obra incluye cuarenta fotografías y poemas, en su mayoría del poeta Alpataco Vázquez, junto a contribuciones de reconocidos escritores. La presentación contará con la participación musical de Ernesto Del Viso y un homenaje a Juan Gregorio Pagano por parte de la Secretaría de Cultura de La Pampa.

En la Sala “Eduardo Di Nardo”, se exhibirá “La Recolección”, de las artistas Victoria Quintiero y Florencia Croccia, una exposición que invita a reflexionar sobre el paisaje a través de elementos naturales recolectados. Además, el sábado 31 a las 16 horas, se llevará a cabo una ceremonia del Té, coordinada por Gabi Leite y Santiago Tosco. La muestra estará abierta hasta el 13 de junio de 2025 con acceso libre y gratuito.

El Centro de Artes, ubicado en Leguizamón 1125, ofrecerá el último encuentro del Taller de escritura re-creativa el jueves 29 de mayo, y un seminario intensivo de la voz el sábado 31 a las 18 horas. También, el martes 3 de junio se realizará un casting para la obra “Caídos del Mapa”, que busca seleccionar tres actores o actrices con cierta experiencia en el escenario.

En la Sala “Marta Arangoa”, se exhibe la muestra pictórica "Crianceros ancestrales" de Carola Beatriz Ferrero, que retrata la vida de los crianceros en un entorno desolado. La muestra estará abierta hasta el 18 de junio, con entrada libre y gratuita. Por otro lado, el Museo Provincial de Artes alberga las exposiciones “Señales de Humo para Otros Mundos” de Patricia Viel y “Portal al Oeste Profundo” de Pablo Cabrera, que exploran la identidad y el territorio.

El Museo Provincial de Historia Natural presenta la muestra temporal “Una Vez Hubo”, que exhibe silbatos de cerámica y talleres durante mayo, mientras que la Casa Museo Olga Orozco ofrece un recorrido autoguiado y una muestra inclusiva en braille. Con una variada oferta cultural, La Pampa invita a sus ciudadanos a participar de estas actividades enriquecedoras y accesibles.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser