Intendente Alvear: preocupación por la caída de la coparticipación y el impacto en salarios y aguinaldo

Intendente Alvear: preocupación por la caída de la coparticipación y el impacto en salarios y aguinaldo
28 Mayo, 2025 a las 20:00 hs.

Agustina García, a cargo del Ejecutivo de Intendente Alvear, dialogó con INFOPICO RADIO 99.9 sobre la compleja situación financiera que atraviesa el municipio, la renovación del parque automotor y los proyectos prioritarios para la localidad. La intendenta expresó su inquietud por la merma en los fondos de coparticipación, que este mes significarán 19 millones de pesos menos de lo estimado, y el desafío que representa el pago del próximo aguinaldo.

La jefa comunal detalló que la situación financiera es delicada: “Se nos anunció desde la subsecretaría de Asuntos Municipales que por una disposición en lo que es ganancias iban a ingresar este mes algo menos de lo que estaba estimado. Para la localidad de Intendente Alvear significan 19 millones menos, que la verdad es algo que realmente nos preocupa“. García subrayó el impacto directo de esta baja en las arcas municipales, especialmente considerando la alta incidencia de la masa salarial: “Nosotros usamos el 94% de los ingresos por coparticipación para el pago de salarios, lo cual es totalmente excesivo y ante esta situación, obviamente que nos complica mucho más“.

Si bien aseguró que “por este mes llegamos a pagar los sueldos”, la preocupación se centra en el futuro inmediato. “La preocupación hoy está en el mes que viene que tenemos que afrontar el pago de Aguinaldo“, confesó García, quien adelantó que “probablemente tengamos que pedir ayuda (a la provincia) porque la verdad que estamos muy complicados. El Aguinaldo en la localidad de Intendente Alvear significa más de 100 millones de pesos y ante esta situación es muy complicado llegar a cumplir con eso en tiempo y forma”.

García también hizo referencia a la abultada planta de personal municipal, recordando que “antes de ingresar en la municipalidad esta gestión recibió 30 empleados más, esto es una locura porque no se pensó en la continuidad ni en la capacidad de pago que tiene la municipalidad, sino que se hizo por compromiso político”.

Renovación del parque automotor y obras en marcha

En un tono más alentador, la intendenta informó sobre la utilización del crédito provincial para la renovación del parque automotor. “Esta semana estarían ingresando dos proyectos de autorización de compra, uno tiene que ver con una motoniveladora y el otro tiene que ver con una trasa”, explicó. Intendente Alvear recibió 219 millones de pesos, y García detalló que “en los dos casos se va a comprar usado en buenas condiciones, porque las necesidades del municipio son muchas y optamos por esta opción para poder abarcar más compras y mejorar todo tipo de servicios”.

Respecto a las secuelas de las intensas lluvias de marzo, aseguró que “ya se realizó la limpieza de todos los canales de la localidad”, un trabajo que calificó de “constante”. Si bien el evento de hace dos meses fue “algo excepcional”, con 200 milímetros en cinco horas, afirmó que “los canales en las condiciones en las que están y con una lluvia más habitual de 50 a 60 milímetros funcionan bien”.

Conflictos laborales y proyectos futuros

Consultada sobre el conflicto con trabajadores municipales que incluyó un acampe frente al municipio meses atrás, García indicó que la situación “viene todo medianamente tranquilo”. Informó que el Concejo Deliberante trabajó en una ordenanza para la inclusión de algunos contratos, la cual estaba siendo revisada por el bloque oficialista y el Ejecutivo, y se esperaba presentarla a los representantes gremiales.

Entre los proyectos prioritarios para 2025, la intendenta destacó la creación de un estacionamiento de camiones. “Es una problemática que nos preocupa y nos ocupa como gestión, debido a la gran cantidad de camiones que hay en la vía pública”, señaló, mencionando el riesgo, la obstaculización de la visibilidad y el daño al pavimento urbano. “Esperemos poder concretarlo este año para brindar una solución que ya los vecinos hace muchísimos años lo vienen pidiendo”, agregó.

Finalmente, sobre la acuciante necesidad de obras de pavimentación, García lamentó que “hoy la pavimentación está en un costo muy elevado, la municipalidad no tiene la posibilidad de hacerlo con fondos propios”. Si bien ha solicitado ayuda al gobierno provincial, “nos han dicho que por el momento no hay posibilidad de pavimentar algunas cuadras o repavimentar”. Y concluyó con un dejo de resignación: “Vemos que se realizan en otras localidades y eso nos da un poco de tristeza porque siempre quedamos marginados los alvearenses en estas decisiones“.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser