La joven egresada del Colegio Santa Inés participó en la XXXIII edición de la Olimpiada Internacional de Filosofía en Bari, donde obtuvo una medalla de bronce. Argentina volvió al podio tras 20 años.
Una joven de General Pico volvió a poner a la Argentina en el podio de la filosofía mundial. Se trata de Valentina Nilles, egresada 2024 del Colegio Santa Inés, quien obtuvo una medalla de bronce en la XXXIII Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO), desarrollada del 15 al 18 de mayo en Bari, Italia.
La noticia fue confirmada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de sus redes oficiales, donde celebraron el logro: “Dos medallas de bronce para la Argentina. Felicitaciones a nuestros representantes en la IPO. Compartieron reflexiones y argumentos en un evento que celebra el pensamiento crítico, la diversidad cultural y la filosofía como herramienta de transformación”.
Junto a Valentina, también fue distinguido con medalla de bronce Valentín Nieva, de la Escuela Agropecuaria de la UBA. Ambos estudiantes representaron a nuestro país tras destacarse en las instancias nacionales.
En el caso de Nilles, su recorrido comenzó en octubre del año pasado, cuando obtuvo el primer lugar en las Olimpiadas Nacionales de Filosofía realizadas en Villa La Angostura, organizadas por la UBA. Desde entonces, se preparó intensamente con el acompañamiento de Juan Nigri, docente universitario y jurado de las olimpiadas, enfocándose tanto en inglés como en filosofía.
Durante la competencia internacional en Italia, Valentina debió rendir un examen que consistía en la redacción de un ensayo en inglés, eligiendo un eje temático filosófico. Eligió reflexionar sobre Ética, utilizando argumentos sustentados en distintos autores filosóficos.
Desde el Colegio Santa Inés expresaron con orgullo: “Valentina puso todo el corazón en esta experiencia. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Estamos felices de verte cumplir tus sueños”. También agradecieron especialmente a la docente Federica Ussino, por haber sido una guía fundamental en este proceso.
La participación de Valentina no solo marca un logro personal, sino que representa un hito para la educación argentina, ya que hacía 20 años que el país no obtenía una medalla en esta prestigiosa competencia internacional.