La intendenta Fernanda Alonso trazó, en diálogo con InfoPico Radio 99.9, un balance de la situación fiscal, el salto tecnológico del municipio y el clima político que se avecina.
Ahorros que se achican, coparticipación que cae
“Pudimos ahorrar 3.000 millones de pesos, eso es indudable”, recordó Alonso sobre el superávit de 2024. Sin embargo, advirtió que el escenario cambió: “No nos está permitiendo generar más ahorro… este mes recibimos 70 millones menos de coparticipación, y sigue bajando”.
Pese al recorte, la comuna mantiene la inversión: presentó dos camiones comprados con fondos propios y licitará maquinaria con un crédito provincial de 1.148 millones de pesos para renovar el parque automotor. “Queremos llegar a 2027 con el equipamiento que la ciudad necesita”, afirmó.
Tecnología e innovación al servicio del vecino
“La incorporación de herramientas es una inversión más, como comprar camiones”, aseguró la jefa comunal. Enumeró avances: botón de pago para tasas, sistemas internalizados de compras y proveedores, GPS y control de combustible en los vehículos.
Su anhelo antes de dejar la intendencia es “una aplicación única donde el vecino acceda fácil a la mayoría de los trámites”, desde la poda hasta el estacionamiento medido. Se inspira en Estonia: “Allá, con tu identificación, el Estado accede a tu historia clínica en la calle; es big data aplicada a la gestión”.
Modelo Pico: proyección provincial
Alonso sostiene que la ciudad “ha hecho punta en muchas cosas y es faro” dentro de La Pampa. “Somos una ciudad ordenada, limpia, expansiva… y autogestiva: no dependemos del poder político para pensar por nosotros mismos”, remarcó.
Destacó el compromiso empresarial y social: “Vienen a proponer proyectos innovadores; les digo ‘dale, metele que te ayudo’. Eso pasa en Pico”. Para la intendenta, esa dinámica “es transportable” al resto de la provincia.
El pulso de la interna peronista
Sobre las paritarias, reiteró que seguirá la línea del Gobierno provincial “mientras podamos”. Respecto a la ruptura del diputado Luciano Di Nápoli, confesó que no la sorprendió: “Veníamos trabajando desde la unidad, pero terminó así… ya está, a seguir”.
La fecha de internas del PJ quedó fijada para el 3 de agosto. “Ahora empieza otro proceso —señaló—. Habrá quienes tengan aspiraciones, y el partido definirá quién garantiza la banca o recupera la segunda”.