La intendenta Fernanda Alonso compartió en InfoPico Radio 99.9 las impresiones que le dejó su reciente misión en Ecuador, adonde viajó como representante de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, y adelantó que el 23 de mayo encabezará una delegación provincial rumbo a Finlandia, Estonia y Madrid para explorar modelos de ciudades inteligentes.
“Excelente experiencia, de verdad. Fui a Ecuador en representación de la red argentina de municipios contra el cambio climático”, contó Alonso al abrir la entrevista. Recordó que General Pico integra la red desde 2019 y subrayó que hoy la conforman 307 municipios del país. “Nos propusieron ir a contar el estado de situación de la Argentina y, obviamente, lo de General Pico, porque tiene mucho para mostrar”, señaló.
Durante su estadía mantuvo audiencias con los 23 prefectos provinciales de Ecuador, nucleados en la organización Congope. “Ellos la están viviendo realmente… su presidente es un negacionista, pero los territorios no pueden negar la realidad: la naturaleza les golpea la puerta”, describió la jefa comunal, quien expuso sobre inventarios de gases de efecto invernadero y planes locales de acción climática que se aplican en la Argentina.
Alonso destacó que, pese a las diferencias geográficas, el intercambio dejó enseñanzas valiosas. “Siempre te traés experiencias… accedí a cuestiones comerciales y productivas que sirven para intercambios futuros”, comentó, y celebró que los gobiernos subnacionales cobren protagonismo global. “Hoy es necesario poner en valor la tarea que realizamos los intendentes y organizarnos para defender lo que hacemos”, afirmó.
Consultada sobre lo que más la sorprendió, remarcó la gravedad de la contaminación hídrica en Quito y otras ciudades atravesadas por ríos y quebradas. “Tienen un estado de situación mucho más alarmante que el nuestro. La llanura nos da cierta tranquilidad que ellos no tienen”, comparó. Sin embargo, valoró la decisión política de los prefectos ecuatorianos, “de todos los partidos y sin negar la crisis”, de trabajar de manera transversal.
La agenda internacional de la intendenta continuará este mes. “El 23 de mayo me voy a Finlandia, Estonia y Madrid”, adelantó. El viaje, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), incluirá a la ministra de Producción pampeana y a la directora de la Agencia de Ciencia y Tecnología. “Vamos a recorrer Estonia, el país más avanzado en Smart City; Finlandia, referente en educación y tecnología; y Madrid, que tiene desarrollos propios muy interesantes”, detalló.
Alonso dejó claro que la proyección global de Pico está atada a su compromiso local. “No podemos hablar del enojo de la naturaleza; tenemos que hablar de nuestra responsabilidad”, concluyó.
