Ficha Limpia: Kroneberger denunció una “jugada política” del oficialismo tras el inesperado revés en el Senado

Ficha Limpia: Kroneberger denunció una “jugada política” del oficialismo tras el inesperado revés en el Senado
10 Mayo, 2025 a las 18:00 hs.

El senador radical por La Pampa, Daniel Kroneberger, expresó su sorpresa y malestar por el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara Alta, sugiriendo que existieron maniobras políticas por parte del Ejecutivo nacional. Además, abordó la ausencia del Presupuesto Nacional y la merma en la coparticipación.

En una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, el senador nacional Daniel Kroneberger (UCR) manifestó su asombro ante el sorpresivo rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado, un resultado que, según afirmó, nadie anticipaba. “Para sorpresa propia y extraña, yo nunca he vivido una situación de esta, porque por ahí la gente no sabe, pero nosotros cuando llegamos al recinto, a la votación, ya uno sabe el resultado”, explicó el legislador pampeano.

Kroneberger relató que incluso momentos antes de la votación, los números parecían asegurar la aprobación de la ley, con el kirchnerismo admitiendo una derrota inminente. “Quedamos todos asombrados de la situación (…) nos dimos cuenta cuando miramos para atrás, se habían levantado los dos [senadores] misioneros”, detalló, refiriéndose a los votos que cambiaron el destino del proyecto.

Al ser consultado sobre si consideraba que se trató de una “jugada política del Ejecutivo”, el senador fue contundente: “Todas son jugadas políticas, todos son acuerdos”. Recordó antecedentes del tratamiento de Ficha Limpia, señalando que “siempre había alguna cuestión para retrasar el tema”. Kroneberger mencionó la presión de su bloque y del PRO para que el proyecto finalmente se tratara.

El legislador radical deslizó una posible estrategia del gobierno nacional: “Yo recuerdo algún alto dirigente del Gobierno que dijo en su momento, ‘nosotros, a Cristina, queremos ganarle en las urnas'”. Sugirió que mantener al kirchnerismo activo, con Cristina Kirchner como potencial candidata, podría ser visto por el oficialismo como un escenario electoral más favorable. “Da lugar a que por ahí se diga una cosa por un lado y se está haciendo por otro lado, a mi juicio, por una conveniencia, si se quiere, entre comillas, electoral o política”, analizó.

No obstante, Kroneberger enfatizó la importancia de Ficha Limpia como “una señal muy fuerte que necesitaba la sociedad argentina” para avanzar en la integridad de los candidatos y combatir el desprestigio de la política. Consideró que la aprobación de esta ley hubiese sido coherente con el discurso del presidente Milei contra “la casta política”.

La ausencia del Presupuesto Nacional y la caída de la coparticipación

En otro tramo de la entrevista, el senador pampeano se refirió a la acuciante falta de un Presupuesto Nacional. “Es algo que ya también hemos venido reclamando, porque nosotros sí o sí necesitamos esa hoja de ruta. La necesitan todos (…) los intendentes, los gobernadores”, afirmó, criticando la demora del gobierno en presentarlo.

Respecto a la disminución de los fondos coparticipables que reciben las provincias, Kroneberger aclaró: “En realidad, la coparticipación no es que el Gobierno Nacional le mete mano. Lo que está pasando es que la coparticipación se está cayendo”. Atribuyó esta merma principalmente a la caída del consumo, que impacta directamente en la recaudación de impuestos. Advirtió que cualquier eliminación de impuestos, aunque a veces acertada para el sector productivo, “tiene que ir de la mano de la reactivación económica” para no afectar los recursos provinciales y locales.

Encuentro radical en Intendente Alvear

Finalmente, Kroneberger confirmó su asistencia a una reunión zonal del comité provincia de la UCR que se realizará este sábado en Intendente Alvear, con la participación de la rama femenina y otros sectores del partido. “Tenemos por costumbre hacer reuniones zonales (…) para, como siempre, evaluar la situación en cada uno de los lugares y hacer un debate político del radicalismo”, explicó.

Adelantó que las próximas elecciones legislativas serán tema de conversación, aunque las definiciones sobre estrategias y alianzas recaerán, como es costumbre en el radicalismo, en la Convención partidaria. Subrayó la importancia de la unidad interna: “Lo primero que hay que hacer es unir para adentro (…) buscar los consensos necesarios para tener un hilo conductor que nos unifique”.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser