Advertencias por licencias profesionales: “Un decreto intempestivo y mal implementado”

Advertencias por licencias profesionales: “Un decreto intempestivo y mal implementado”
8 Mayo, 2025 a las 08:00 hs.

En una reciente reunión convocada por el Ministro de Seguridad de La Pampa, se discutieron las implicaciones del nuevo Decreto 196-25 sobre la emisión de licencias de conducir, especialmente en las categorías profesionales. La reunión, que contó con la presencia de representantes municipales, fue un espacio para analizar los cambios introducidos y su impacto en la seguridad vial.

Detalles del Decreto y sus Implicancias

Según Cristian Viola, Director de Prevención y Seguridad, las modificaciones más significativas afectan a las licencias profesionales, como aquellas para el transporte de carga y pasajeros. “A partir del 18 de mayo, los requisitos para estas licencias se volverán obligatorios”, explicó. Estas categorías incluyen a taxis, remises y radiotaxis, entre otros.

Una de las principales preocupaciones expresadas por Viola es que el decreto fue emitido de manera “intempestiva y poco planificada”, lo que podría tener repercusiones negativas en la seguridad vial. “El decreto no lo vemos positivo, al contrario, vemos varias complicaciones”, afirmó, subrayando la importancia de controles más efectivos para reducir la siniestralidad vial.

Desafíos para la Implementación

Viola destacó que uno de los cambios será la eliminación de la Licencia Interjurisdiccional (LiNTI), cuyos requisitos ahora se integrarán en la Licencia Nacional de Conducir. Además, la vigencia de estas licencias profesionales pasará a ser de cinco años, a pesar de que el acto psicofísico tiene una validez legal de solo dos años. “Esto podría significar que los transportistas tengan licencias válidas por cinco años con una aptitud física de solo dos, sin controles intermedios”, advirtió.

Otro cambio significativo es la digitalización de las licencias, que busca eliminar la impresión física. “Esto complejiza mucho la fiscalización y los controles de tránsito”, señaló Viola, mencionando problemas potenciales de conectividad y tecnología.

Adaptación a los Nuevos Requisitos

A pesar de las dificultades, las ciudades más grandes como General Pico y Santa Rosa están adaptándose a los nuevos requisitos. Viola explicó que, desde la emisión del decreto en marzo, han estado trabajando para ajustar sus procesos. Sin embargo, para las localidades más pequeñas, el cambio podría ser más desafiante.

Finalmente, Viola expresó que estas modificaciones también implican un desfinanciamiento para los gobiernos provinciales y municipales, y plantean un contrasentido en términos de regulación y control. “Se busca el desenganchamiento de los estados municipales y a su vez cada vez menos controles”, concluyó.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser