La provincia registra 170 casos de dengue en lo que va del año

La provincia registra 170 casos de dengue en lo que va del año
22 Abril, 2025 a las 10:30 hs.

Desde el inicio del presente año y hasta la semana epidemiológica 16, la Provincia ha confirmado un total de 170 casos de dengue. De estos, 162 son autóctonos, es decir, que no presentan antecedente de viaje, y ocho son importados, con antecedentes de viaje a lugares con circulación viral.

En términos de distribución, General Pico reporta la cifra más alta con 167 casos, de los cuales 160 son autóctonos y siete son importados. Por otro lado, Santa Rosa ha reportado dos casos, uno importado y uno autóctono, mientras que en Victorica se ha confirmado un caso autóctono.

En la actual temporada epidemiológica, el dengue se presenta en La Pampa de forma similar a la situación descripta en otras jurisdicciones del país, con conglomerados de casos autóctonos en ciertas localidades, a pesar de que no se presenta la misma situación en localidades cercanas con condiciones epidemiológicas semejantes, que solo presentan casos aislados.

Se han registrado notificaciones de casos sospechosos en varias localidades de la provincia, pero la mayor cantidad de casos confirmados se ubican en el Departamento Maracó.

Ante esta dinámica situación epidemiológica en la Provincia y en el país, se solicita el compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios, reales y potenciales, del mosquito, ya que esta es la medida que permitirá controlar al vector y cortar la transmisión de la enfermedad.

Desde la Dirección de Epidemiología se trabaja en la investigación de los casos notificados que permanecen en estudio, y se realizan acciones de control frente a la sospecha.

Se solicita a la comunidad extremar las medidas de prevención para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete, tanto en los hogares como en los lugares de trabajo. Estas medidas incluyen desechar objetos que acumulen agua, mantener boca abajo recipientes no utilizados, limpiar bebederos y renovar el agua para las mascotas, limpiar canaletas, cortar césped y malezas, tapar tanques y cisternas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, usar repelente y ropa que cubra al máximo el cuerpo, y utilizar tabletas repelentes en las habitaciones, entre otros.

Finalmente, es importante que si se presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, y sarpullido en la piel, se consulte precozmente en un centro de salud sin automedicarse. La actualización del informe provincial de dengue se publicará cada 15 días en la Agencia Provincial de Noticias (APN).

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser