Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy
14 Abril, 2025 a las 07:30 hs.

Hoy comienza una nueva etapa en el mercado de cambios argentino: se elimina por completo el denominado “cepo cambiario” y las personas físicas podrán comprar dólares sin límites, siempre y cuando sus operaciones se realicen a través de cuentas bancarias. Esta medida, que busca flexibilizar el acceso a la moneda estadounidense, implica el fin de varias restricciones impuestas.

A continuación, un repaso por los principales puntos del nuevo esquema:

Sin límites para ahorrar

A partir de hoy, cualquier persona con una cuenta en pesos podrá adquirir todos los dólares que desee en el mercado oficial, sin tope alguno.

El comprador tendrá la posibilidad de realizar la operación tanto de manera presencial (ventanilla) como digital (home banking o aplicaciones bancarias).

Una vez realizada la compra, los dólares pueden quedarse en la caja de ahorro en moneda extranjera o bien retirarse en efectivo.

También está permitido transferirlos a cuentas propias en el exterior, sin restricciones.

Desaparece el “dólar ahorro”

El tope mensual de 200 dólares y la retención impositiva del 30% quedaron derogados.

Junto con este anuncio, se eliminaron todas las prohibiciones personales que seguían vigentes para quienes, por ejemplo, habían recibido beneficios oficiales (moratorias, subsidios, créditos Anses o ayudas vinculadas a tarifas).

Restricción en compras en efectivo

La única limitación remanente aplica a quienes deseen comprar dólares con pesos en efectivo por ventanilla. En ese caso, podrán adquirir solo 100 dólares por mes.

Este límite de 100 dólares mensuales no está ligado al cepo, sino a normas impositivas y de prevención de lavado de dinero. Las operaciones mediante cuentas bancarias permiten controles que no son posibles cuando se realiza la transacción íntegramente en efectivo.

Fin del “parking” para el dólar MEP

Hasta hoy, se exigía un plazo mínimo (parking) de 24 horas para quien comprara un bono y luego lo vendiera en dólares (dólar MEP).

Con la nueva disposición, este requisito deja de aplicarse para personas físicas, lo que podría restar interés en la operatoria de dólar MEP, ahora que se puede adquirir la divisa directamente.

Gastos en dólares con tarjeta

Para consumos en dólares (ya sea en el exterior o servicios cobrados en dicha moneda), el usuario puede elegir pagarlos en dólares o en pesos.

Si se abona el resumen en dólares, no habrá recargos adicionales. Si se paga en pesos, continúa el 30% de percepción impositiva.

El Gobierno busca incentivar el pago con divisas ya depositadas en el banco o conservadas en efectivo, aplicando este recargo a quienes generen demanda adicional de dólares en el sistema.

Trabajadores freelancers

No hubo cambios para quienes cobran en dólares por servicios al exterior.

Se mantiene la franquicia anual de 36.000 dólares, monto que no está obligado a liquidarse en el mercado oficial. Lo que supere esa cifra sí deberá liquidarse.

Cotización y banda cambiaria

El nuevo esquema establece una banda entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, dentro de la cual flotará libremente la cotización.
Si el tipo de cambio supera los 1.400 pesos, el Banco Central venderá divisas para contenerlo. Si perfora los 1.000 pesos, comprará para sostener su valor.

De todos modos, la autoridad monetaria aclaró que podrá intervenir también cuando el dólar cotice dentro de esa banda, con el fin de cumplir sus objetivos de acumulación de reservas y de estabilidad cambiaria.

Ajustes en los bancos

Durante el fin de semana, las entidades bancarias realizaron actualizaciones en sus sistemas para adaptar sus plataformas al nuevo régimen.

El sábado pasado hubo una reunión entre el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, y representantes de los principales bancos, en la que se abordaron cuestiones operativas para asegurar una puesta en marcha fluida.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser