General Pico intensifica controles de tránsito: 500 excesos de velocidad detectados en un mes

General Pico intensifica controles de tránsito: 500 excesos de velocidad detectados en un mes
4 Abril, 2025 a las 08:00 hs.

La Municipalidad de General Pico ha redoblado sus esfuerzos en materia de seguridad vial a través de un plan integral de fiscalización del tránsito. En diálogo con InfoPico Radio 99.9, el director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Cristian Viola, brindó detalles sobre el funcionamiento del cinemómetro móvil y los resultados que arrojó desde su reactivación.

“Desde principios de marzo realizamos 15 operativos con el radar móvil y detectamos cerca de 500 excesos de velocidad”, explicó Viola. De ese total, unas 290 infracciones fueron formalizadas y remitidas al Tribunal de Faltas, mientras que unas 200 no superaron el curso administrativo por motivos técnicos o legales, como la imposibilidad de identificar correctamente al vehículo infractor.

El cinemómetro móvil, que volvió a estar operativo en febrero, ha sido ubicado en diferentes zonas de la ciudad en días y horarios variados. “Nos permitió identificar puntos críticos donde se circula con velocidades muy elevadas, incluso casos por encima de los 80 km/h dentro del casco urbano”, advirtió Viola. Algunos de los sectores más comprometidos son la calle 44 entre 1 y Circunvalación Perón, y la calle 19 entre 34 y 36.

Ante estos resultados, se incorporará un segundo radar móvil antes de fin de abril, y se proyecta la implementación de cinemómetros fijos en el corto plazo.

En cuanto a la recepción ciudadana, Viola aseguró que la mayoría de los vecinos que viven en los sectores intervenidos “agradecen y valoran los controles”. No obstante, reconoció que “en cada operativo puede haber alguna reacción adversa”, aunque aclaró que el objetivo final es la reducción de los siniestros viales.

Además del radar, se vienen aplicando otras tecnologías como domos de videovigilancia para detectar infracciones como el estacionamiento indebido o la circulación en contramano. En paralelo, el municipio trabaja en el diseño de un sistema de fotomultas en semáforos ubicados en zonas de alta siniestralidad.

Según adelantó el funcionario, en las próximas semanas se publicará un informe detallado de siniestralidad vial correspondiente a los años 2023 y 2024. El documento incluirá mapas de calor, horarios y días con mayor cantidad de accidentes, con el fin de orientar las políticas públicas en materia de prevención.

En lo inmediato, también se sumarán nuevos equipos de control de alcoholemia y consumo de sustancias, especialmente para operativos durante los fines de semana.

“La seguridad vial es una prioridad para nosotros, y estamos utilizando todas las herramientas disponibles para reducir los accidentes en General Pico”, concluyó Viola.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser