El fiscal general Armando Agüero habló en InfoPico Radio 99.9 sobre la situación del fiscal Sebastián Mendiara, involucrado en un incidente en la localidad de Victorica. Durante la entrevista radial, Agüero brindó precisiones sobre los aspectos administrativos y penales del caso, detallando minuciosamente su tarea investigativa y aclarando cuáles son sus competencias y limitaciones en este proceso.
Investigación administrativa en curso
Agüero informó que lleva adelante un sumario administrativo derivado por el procurador general, el doctor Bongianino, el cual abarca dos cuestiones principales. Primero, analizará si Mendiara incurrió en una falta administrativa al haber viajado a Victorica sin solicitar previamente la licencia correspondiente.
“Tengo que investigar cuándo se fue a Victorica a visitar a su familia, si avisó al fiscal subrogante, si pidió permiso o licencia. Si yo no diera aviso y me fuera sin dar aviso, podría estar cometiendo una falta que dentro de la ley del Poder Judicial tiene sanciones desde un llamado de atención hasta una suspensión”, sostuvo el fiscal general.
La segunda parte de la investigación administrativa implica determinar si las manifestaciones y expresiones realizadas por Mendiara en el video podrían considerarse ofensivas o peyorativas hacia el personal policial, constituyendo una infracción según lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Evaluación de posibles responsabilidades penales
Paralelamente, Agüero señaló que también deberá determinar si la conducta reflejada en el video podría configurar algún tipo de delito penal, como abuso de autoridad, resistencia o atentado contra la autoridad. “Si es o no delito, puedo llevarlo eventualmente a una instancia de juicio si fuera necesario”, destacó, explicando que esta determinación requiere una profunda valoración de los hechos.
Competencias y limitaciones
El fiscal aclaró enfáticamente cuáles son los límites de su competencia, destacando que no tiene potestad alguna para decidir sobre suspensiones o sanciones administrativas, siendo esta una responsabilidad exclusiva del procurador Bongianino. “Yo solo hago la investigación. No tengo posibilidad de suspenderlo o sancionarlo administrativamente, eso es competencia del procurador general”, precisó.
Relación del Ministerio Público con la Policía
Consultado sobre la polémica surgida por las declaraciones públicas del fiscal Mendiara contra la policía, Agüero destacó la importancia de mantener relaciones profesionales claras y respetuosas entre la fiscalía y las fuerzas policiales. Enfatizó que en su trayectoria profesional siempre ha sostenido una relación colaborativa y horizontal con la policía.
Agüero dijo desconocer cual es la relación policial de General Acha con la fiscalía que encabeza, el fiscal general, Sebastián Mendiara.
“Si me preguntan cuál es la relación que yo tengo con la policía de mi zona, ustedes saben que siempre ha sido excelente. Soy un ferviente fiscal que sostiene que debemos trabajar en igualdad absoluta. Nunca tuve conflictos y siempre hemos colaborado de manera recíproca”, detalló Agüero.
Detalles del incidente en Victorica
Respecto a los hechos que involucran al fiscal Mendiara, Agüero aclaró que, según testimonios recolectados, este acudió inicialmente a una confitería ubicada en el centro de Victorica y posteriormente pasó al sector bailable del establecimiento.
“Una señora declaró haberlo visto con un vaso de bebida alcohólica que luego se le cambió por uno de plástico, acorde a las normas del local. Adentro del establecimiento no hubo conflictos ni situaciones que llamaran la atención del personal interno ni municipal que declararon sobre el hecho”, indicó.
Presencia policial y desencadenantes del conflicto
Agüero explicó que la policía realizaba tareas habituales de prevención en el marco de controles de minoridad. “Según los policías, Mendiara salió del local y tuvo un intercambio verbal con ellos, en el cual se identificó como fiscal y mencionó al ministro Di Napoli, lo que generó que los agentes informaran del hecho a sus superiores por protocolo”, relató.
Los policías no sintieron temor, ni consideraron necesario realizar un test de alcoholemia, ya que Mendiara no conducía vehículo alguno y no mostró comportamientos que ameritaran una intervención mayor. “Fue para ellos una persona más que salió, hizo estas manifestaciones y se retiró”, destacó Agüero.
Procedencia y contenido del video
El video viralizado fue grabado por un empleado de seguridad contratado por el mismo establecimiento. En el breve registro audiovisual se captan las expresiones de Mendiara dirigidas al personal policial.
“En ese video se observa claramente lo ocurrido afuera del local, sin que previamente hubiera un conflicto interno. Esto fue confirmado por los testigos y por los agentes que declararon en la causa”, subrayó.
Comunicación con el Ministro Di Napoli
Consultado sobre la comunicación entre Mendiara y el ministro Di Napoli, Agüero indicó que fue muy breve y se limitó a una expresión puntual. “Mendiara le dijo algo así como ‘Nacho poné en caja a esta policía’. Esa comunicación fue unipersonal, sin respuestas ni continuidad”, aclaró el fiscal.
Próximas diligencias en la investigación
Finalmente, el fiscal Armando Agüero anunció que tenía previsto citar a declarar a Mendiara durante la semana próxima, aunque reconoció dificultades debido a que el fiscal no se encuentra ejerciendo funciones. La citación será mediante la policía.
“Estamos ajustando detalles para esa declaración. Será una investigación breve, donde esperamos esclarecer rápidamente las circunstancias del incidente”, concluyó Agüero.