La intendenta Fernanda Alonso reveló detalles sobre uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años en General Pico: el futuro Parque Urbano. – se construirá en el espacio que ocupara el ex autódromo de la ciudad-. El anuncio fue realizado en el marco de su discurso inaugural ante las sesiones legislativas municipales, destacando que se trata de “un proyecto integral que transformará el espacio en un lugar de encuentro y bienestar para toda la comunidad”.
Una de las características centrales del parque será un gran lago, que además de embellecer el entorno tendrá una función clave para la gestión hídrica local: “Desarrollaremos el lago central, que funcionará como un depósito estratégico para gestionar las aguas durante lluvias intensas”, destacó Alonso. Este cuenco receptor pluvial será una solución concreta para las problemáticas recurrentes de inundación en el barrio Indios Ranqueles y alrededores.
Conectividad, recreación y deporte olímpico
Otro punto destacado por la intendenta es que el Parque Urbano contará con una red interna de caminos peatonales y bicisendas que conectarán todos los sectores. “Facilitaremos el acceso y la circulación, incluso con un puente peatonal que atravesará el lago, convirtiéndose en uno de los principales atractivos”, anticipó Alonso.
Además, la mandataria municipal detalló que habrá sectores específicos destinados al deporte olímpico, incluyendo una pista de atletismo con medidas profesionales para practicar salto en alto, largo, lanzamiento de jabalina y bala, así como playones deportivos equipados con aros de básquetbol.


Un espacio natural con sello pampeano
El Parque Urbano contará también con una fuerte impronta ambiental, promoviendo la forestación del predio con especies autóctonas. “Queremos crear un ambiente típico natural piquense-pampeano, que además promueva la vida saludable y el cuidado del ambiente”, resaltó la intendenta.
Este espacio estará equipado con iluminación ornamental LED, áreas de juegos infantiles con suelos blandos para mayor seguridad, y sectores especialmente diseñados para disfrutar de momentos en familia y amigos, dotados con parrillas, mesas, bancos y mobiliario urbano.
Infraestructura deportiva de calidad
General Pico avanza hacia un nuevo salto en materia deportiva con la construcción de dos modernas pistas de patinaje, diseñadas especialmente para cubrir las exigencias de distintas disciplinas. Estas se construirán en el paseo de calle 21. La primera, destinada al patín artístico, contará con una superficie de 1.100 m² en hormigón pulido, especialmente adaptada para facilitar movimientos técnicos y precisos.
La segunda pista será exclusiva para patinaje de velocidad y tendrá una superficie mayor, de 1.460 m². Con forma específica y terminaciones en hormigón pulido pigmentado en azul, esta pista brindará condiciones ideales para competencias y entrenamientos de alto rendimiento.


Naturaleza, deporte olímpico y espacios sustentables
Con un fuerte compromiso ambiental, el proyecto incluirá una forestación cuidadosamente planificada con especies autóctonas, además de iluminación ornamental con tecnología LED para reducir el consumo energético y mejorar la seguridad del predio.
En lo deportivo, el parque será un verdadero polo para la actividad olímpica, con una pista profesional de atletismo adaptada para salto en alto y largo, lanzamiento de jabalina y bala, junto a playones para básquetbol. Además, habrá sectores especialmente pensados para los más chicos, con juegos infantiles sobre superficies seguras.
Este nuevo espacio urbano contará también con un amplio sector para eventos públicos y actividades culturales, resaltando la identidad local y fortaleciendo la conciencia ambiental de los vecinos de General Pico.






