Crecimiento urbano en General Pico: avance de la doble vía, nuevas luminarias y obras en los barrios

Crecimiento urbano en General Pico: avance de la doble vía, nuevas luminarias y obras en los barrios
10 Marzo, 2025 a las 11:00 hs.

La expansión de la infraestructura vial y la modernización del espacio público son otros de los pilares en los que trabaja la Municipalidad de General Pico. Uno de los proyectos más destacados es el de la doble vía sureste. Aunque se encuentra en etapa inicial, su alcance va más allá de la simple ampliación del pavimento:

“La doble vía tiene distintas etapas. Hay que trabajar sobre colectoras, zonas de desmonte y algunas rotondas que hay que reacomodar. Llevamos un tiempo de ajuste y reestructuración, pero vamos avanzando en consenso con Vialidad”, comentó Gabba.

El secretario también abordó el progreso de la calle 266, una obra que calificó de gran relevancia para los vecinos del Barrio Sur:

“La 266 está en un 90% de avance. Estamos resolviendo la salida del agua con una pequeña hondonada que permitirá el escurrimiento de las 500 hectáreas del Barrio Sur”.

Estos trabajos se complementan con la habilitación de accesos y obras de asfalto en distintos sectores, como en los barrios Ranqueles y Norte. Según Gabba, la intención es cerrar anillos de circulación para facilitar el tránsito y conectar mejor los puntos neurálgicos de la ciudad:

“Tenemos un proyecto de 100 cuadras de asfalto para terminar la gestión. También está listo el proyecto para la avenida General Perón, en la zona norte, y seguimos trabajando en el mejoramiento de las arterias principales”.

La mejora de la iluminación pública es otro de los objetivos prioritarios. El funcionario confirmó la inminente licitación de nuevos artefactos LED para la Avenida Brunengo y otros corredores:

“Estamos próximos a licitar artefactos LED para iluminar la Brunengo. Además, en el parque Benicio Delfín Pérez ya hemos provisto iluminación LED. Esto le ha dado una impronta muy buena y la gente se apropió rápidamente de esos espacios”.

En ese sentido, Gabba valoró el impacto que tienen las obras de infraestructura cuando la comunidad las siente propias, como sucedió con las bicisendas o el nuevo equipamiento en el Parque Benicio Delfín Pérez:

“La ciudad te indica si hiciste bien o mal. Si el vecino lo toma como propio rápidamente, es porque acertaste. Así nos pasó con las bicisendas y la calistenia del parque ferroviario. Vemos que son muy utilizadas”.

Finalmente, subrayó la importancia de la suma de pequeñas mejoras para lograr grandes cambios urbanos: conexiones de asfalto, colocación de veredas, instalación de luces LED y recuperación de espacios públicos. Todo ello se integra a la visión de una ciudad más moderna, segura y amigable para la recreación y el tránsito.

En esta nota hablamos de: