Con el repaso de lo realizado en 2024, Fernanda Alonso abrió paso a una serie de anuncios que apuntan a consolidar General Pico como una ciudad en constante transformación:
Creación de un Parque Urbano
- Construcción de un lago central para la contención de aguas pluviales.
- Caminos internos y forestación con especies autóctonas.
- Áreas de recreación con parrillas, bancos y mobiliario urbano.
Modernización y seguridad
- Nuevas columnas y luminarias LED en sectores sin alumbrado público.
- Adquisición de tecnología para reducir la siniestralidad vial (cinemómetro, decibelímetro, cámaras, alcoholímetros).
- Más motocicletas para el cuerpo de inspectores y la implementación de la “Clínica Municipal de Manejo Seguro”.
Inversión en infraestructura deportiva
- Construcción de una pista de patinaje artístico y de velocidad en el Paseo de la 21, bajo estándares profesionales.
Mejoras edilicias y energías renovables
- Acondicionamiento de la terminal de ómnibus, con la instalación de paneles solares que abastecerán de energía al propio edificio, al Concejo Deliberante, al Juzgado de Paz y al Palacio Municipal.
Nuevas iniciativas culturales y educativas
- Firma de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes para dictar una tecnicatura en Danzas Folclóricas y otras tres diplomaturas (Muralismo, Artes Populares y Luthería).
- Continuación de talleres, maratones y programas de formación artística y cultural, con miras a la creación de la Escuela de Iniciación Artística.
Expansión tecnológica
- Incorporación plena del sistema de expedientes digitales GDE, la creación de una Mesa de Ayuda Tecnológica y el tendido subterráneo de fibra óptica para interconectar edificios municipales.
Planes participativos y apoyo a la juventud
- Ejecución de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo (remodelación de un espacio de Juventud y mejora de patios escolares).
- Descentralización de actividades de la Dirección de Juventud y un programa de mentorías para el acceso al empleo.
Fomento productivo y vínculos internacionales
- Viaje de empresarios locales a la República Popular China, con el fin de profundizar intercambios comerciales y consolidar vínculos para el crecimiento empresarial.
Una ciudad enfocada en la unidad y la transformación
En el tramo final, Fernanda Alonso convocó a “recuperar la confianza” y a fortalecer la participación de la comunidad para sostener un desarrollo integral. Agradeció el acompañamiento de vecinas, vecinos, autoridades y equipos de trabajo, recordando que los objetivos planteados buscan posicionar a General Pico como una ciudad de oportunidades, con proyección en la industria, la cultura, el deporte y la inclusión social.
“Que la esperanza sea el motor que impulse cada decisión, cada acuerdo y cada gesto de solidaridad. Porque cuando dejamos de lado lo que nos separa y nos enfocamos en lo que nos identifica, descubrimos nuestra mayor fortaleza: la unidad”, concluyó la jefa comunal en un llamado a la participación y a la construcción conjunta de un “Pico más transformado”.
El nuevo período legislativo queda, de esta manera, marcado por el compromiso de dar continuidad a las obras en marcha y de encarar proyectos que, según la intendenta, “marcarán un antes y un después” en la infraestructura, la modernización y el desarrollo socioeconómico de General Pico.