La Dirección de Juventud de la Municipalidad de General Pico organiza la 36ª edición del Fogón de la Juventud, un encuentro que conjuga música, baile y tradición. El director de la dependencia, Matías Alanis, visitó el estudio de InfoPico para brindar detalles sobre este evento emblemático que tendrá lugar en El Parador (Avenida y calle 21), este sábado a partir de las 17 horas.
“Para nosotros es un desafío que, año tras año, el Fogón siga creciendo y sea un evento representativo para la juventud”, expresó Alanis.
Un taller musical con Choque Urbano
La gran novedad de esta edición es la presencia de Choque Urbano, un grupo reconocido por su innovador enfoque de la percusión. No solo brindará un show por la noche, sino que, desde las 17 horas, ofrecerá un taller musical abierto a toda la comunidad.
“Nos pareció interesante que, además de disfrutar el espectáculo, la gente pudiera llevarse un aprendizaje. Ellos despliegan una plaza de instrumentos de más de 100 metros cuadrados para que cualquiera pueda participar”, destacó el funcionario.
Cronograma del Fogón
- 17:00 – Taller de percusión y música a cargo de Choque Urbano.
- 19:00 – Apertura oficial del evento con música en vivo a cargo del DJ Nico Palacio.
- Desfile y presentación de murgas – En sintonía con la temática carnavalesca, se realizará un desfile y muestra de distintas murgas de la ciudad.
- Banda de cumbia en vivo – Ritmo y baile para animar la jornada.
- Encendido del Fogón – Momento central y tradicional que da sentido al evento.
- Show de Choque Urbano – Presentación principal del grupo, con su característico despliegue de percusión y energía.
- Cierre con DJ – Música para concluir la noche a pura fiesta.
Un espacio para toda la familia
Aunque se trata de un evento ideado con el foco en la juventud, Alanis enfatizó que el Fogón está abierto a todas las edades. “La idea es que sea atractivo para la juventud, pero invitamos a toda la familia. El Fogón se ha convertido en un espacio de encuentro para toda la comunidad”, sostuvo.
Patio gastronómico y logística
Si bien no habrá feria de emprendedores en esta ocasión, sí se dispondrá de un patio de comida con distintos food trucks, donde se podrá comer y disfrutar de la noche. “Para nosotros es importante apoyar a los emprendedores locales y generar un movimiento económico que beneficie a la ciudad”, indicó Alanis.
La cuestión climática
La organización del Fogón permanece atenta al pronóstico. “El fuego es el corazón del Fogón, y es difícil trasladarlo a un lugar cerrado. En caso de lluvia, se reprogramaría el evento, definiéndolo antes del sábado para evitar costos logísticos innecesarios”, aclaró el Director de Juventud, subrayando la importancia de cuidar los recursos municipales.
Proyecciones para el año
Con la apertura de la agenda 2025 a través del Fogón, la Dirección de Juventud se propone seguir promoviendo espacios inclusivos y participativos para la comunidad joven de General Pico. Este evento marca el inicio de un calendario que, según Alanis, buscará “brindar oportunidades, capacitación y entretenimiento, siempre teniendo como eje a las juventudes”.
En su 36ª edición, el Fogón de la Juventud promete ser un punto de encuentro entre tradición y nuevas propuestas artísticas, reafirmando la identidad cultural de General Pico y acercando a la comunidad una experiencia vibrante, inclusiva y festiva.