El 6 de febrero, el Juzgado Federal de Santa Rosa, a cargo del magistrado Juan José Baric, hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (FEPAMCO), suspendiendo los efectos de una resolución de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor que prohibía el cobro de tasas municipales en las facturas de servicios. En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, el presidente de FEPAMCO, Jorge Páez, calificó el fallo como una “muy buena noticia” para el sector cooperativo.
Un alivio para las cooperativas
La resolución nacional, cuestionada por FEPAMCO, afectaba directamente a dos cooperativas pampeanas: la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) y Corpico. Según explicó Páez, el conflicto surgió porque la norma impedía incluir en las facturas de luz conceptos como el alumbrado público, pese a que las cooperativas tienen convenios de concesión con municipios para prestar ese servicio.
“Nosotros creemos que tenemos argumentos más que sólidos para defender esto. Son servicios concesionados que prestamos bajo aval de nuestros asociados”, sostuvo Páez, y añadió: “Si en alguna factura aparece la cuota de los bomberos de la localidad, es porque lo tratamos en una asamblea y nuestros dueños [los asociados] nos dijeron que sí”.
El dirigente cuestionó que estas decisiones se tomen “en algún lugar de Buenos Aires, sin considerar el esquema único de La Pampa”, donde el movimiento cooperativo brinda servicios esenciales en más de 30 localidades, desde energía hasta bancos de sangre o radios comunitarias.
Desafíos económicos y aumento de tarifas
Páez admitió que 2025 será un año “particularmente bravo” para las cooperativas, marcado por el aumento de costos y la eliminación progresiva de subsidios energéticos para los usuarios N2 y N3. “Va a haber quitas de subsidios durante los próximos 11 meses, mensualmente. Eso traerá consecuencias, y con los consumos altos del verano, habrá sobresaltos en las facturas”, anticipó.
Sin embargo, destacó la resiliencia del sistema eléctrico pampeano, que evitó los cortes masivos que sufrieron otras regiones del país en días recientes: “Las cosas que se hicieron durante el año dieron resultado. El sistema resistió”.
Cooperativas vs. críticas del sector privado
El presidente de FEPAMCO también se refirió a las tensiones con actores privados que cuestionan la incursión de las cooperativas en rubros, como la venta de terrenos. “Siempre vamos detrás de una necesidad común. Todo lo que hacemos es para mejorar la calidad de vida de nuestros asociados”, enfatizó, y remarcó: “Nada de lo que hacemos puede ser malo. Será perfectible, pero no malo”.
Un modelo bajo presión
Páez reconoció que el movimiento cooperativo enfrenta “una mirada distinta” en el contexto actual, donde priman lógicas individualistas. “Somos la antítesis de eso, pero seguimos luchando”, afirmó. Pese a las dificultades, aseguró que las cooperativas pampeanas “vamos resistiendo como siempre”, aunque advirtió: “La gente alcanza para menos, y mantener los servicios será un esfuerzo enorme”.