General Pico: el jardinero confeso el uso de la tarjeta de débito y propone devolver el dinero con trabajo

General Pico: el jardinero confeso el uso de la tarjeta de débito y propone devolver el dinero con trabajo
7 Febrero, 2025 a las 20:00 hs.

Durante la jornada del miércoles, personal de la Comisaría Segunda de General Pico y la Fiscalía a cargo del fiscal Matías Juan llevaron adelante un procedimiento que culminó con la detención de un hombre de 32 años, acusado de utilizar de manera indebida la tarjeta de débito de una vecina de la ciudad. Según informó el fiscal en diálogo con Infopico Radio 99.9, el monto total ronda los 600 mil.

Hallazgo de la tarjeta y compras indebidas

El hecho investigado se inició el 23 de enero, cuando la víctima notó la falta de su tarjeta de crédito del Banco Nación. En un primer momento, la mujer creyó que la había perdido en la vía pública, pero, tras observar varios consumos que ella no había realizado, comenzó a sospechar de un hombre que cortaba el pasto en su casa.

“Ella empezó a sospechar de esta persona porque ese día él había estado en la vivienda y, al parecer, ingresó a la casa sin autorización”, detalló el fiscal Matías Juan.

Los movimientos con la tarjeta se realizaron los días posteriores en distintos comercios de la ciudad, principalmente en el barrio Malvinas. Tras analizar los registros de las cámaras de seguridad y cotejarlos con los informes del banco, se llegó a la conclusión de que la persona registrada era el mismo individuo que solía realizar tareas de jardinería en la casa de la damnificada.

“El monto calculado ronda los 560 mil pesos. Fue en compras de comestibles, prendas de vestir y extracciones de efectivo en posnet de tarjeta Naranja, algo que desconocíamos que fuera posible, pero aparentemente se puede”, agregó el fiscal Juan.

Detención y confesión

El sospechoso fue demorado el miércoles en su domicilio. Aunque la tarjeta de crédito no fue recuperada, la investigación avanzó sobre la base de las filmaciones y los datos del Banco Nación que confirmaban los movimientos indebidos.

El hombre fue trasladado a la Fiscalía y, ante el defensor oficial, confesó haber utilizado la tarjeta. Aclaró que no la habría sustraído sino que supuestamente la encontró, pero reconoció haber llevado adelante los consumos irregulares para cubrir ciertas necesidades económicas.

“Él confesó que usó la tarjeta y se mostró dispuesto a devolver el dinero una vez que recupere su trabajo”, sostuvo el fiscal, quien además explicó que se trata de un delito que admite salidas alternativas y reparación económica por no ser un hecho violento.

Posible acuerdo y continuidad de la causa

El fiscal Juan destacó la posibilidad de que la causa concluya con un acuerdo reparatorio entre el imputado y la víctima, siempre y cuando se cumpla con la devolución del monto defraudado y se ajusten los términos legales correspondientes.

“Son hechos no violentos y que permiten una salida alternativa de conciliación, de acuerdo entre el imputado y la víctima con la Fiscalía como intermediaria”, subrayó.

Por el momento, la tarjeta permanece extraviada y los investigadores desconocen su paradero final. La denunciante ya procedió a bloquearla, evitando así nuevos movimientos fraudulentos.

Conclusión

El caso se encuentra en plena etapa de investigación, con medidas procesales en curso para determinar los alcances exactos de la defraudación y concretar la eventual reparación económica. La confesión del acusado y su intención de resarcir a la víctima podrían allanar el camino hacia un acuerdo que evite un juicio oral y público.

El fiscal Matías Juan reiteró la importancia de denunciar de inmediato ante el menor indicio de pérdida o sustracción de tarjetas de crédito y débito, además de revisar periódicamente los movimientos bancarios para detectar cualquier irregularidad a tiempo.


En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: