En un acontecimiento histórico para el automovilismo argentino, Franco Colapinto fue confirmado como nuevo piloto de pruebas y reserva de BWT Alpine Formula One Team para la temporada 2025 de la Fórmula 1. Con tan solo 21 años, el joven de Pilar (Buenos Aires) da un paso trascendental en su carrera y se suma a las filas de la escudería francesa, que anunció un acuerdo con Williams Racing para hacerse con sus servicios en un contrato multianual.
El movimiento fue oficializado mediante un comunicado que sorprendió a la comunidad del automovilismo internacional, sobre todo después de la participación de Colapinto como debutante en la máxima categoría, donde dejó una excelente impresión. El propio Flavio Briatore, reconocido directivo y ahora Asesor Ejecutivo de Alpine, destacó que “Franco es de los mejores talentos jóvenes en el automovilismo”, añadiendo que su rendimiento la pasada temporada fue “muy impresionante para un piloto novato”.
Una oportunidad de oro en Alpine
Según lo anunciado, Colapinto ocupará el rol de Test y Reserve Driver para la temporada 2025, lo que implica que el piloto argentino estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y participará en múltiples sesiones de test con el equipo. Además, compartirá labores de pilotaje con Paul Aron y Ryō Hirakawa en el Testing of Previous Cars Programme (TPC), y también contribuirá en el simulador del equipo en Enstone, su base de operaciones en el Reino Unido.
De esta manera, Alpine refuerza su apuesta hacia el futuro con un plantel de jóvenes promesas. Además de Colapinto, la escudería cuenta con otros talentos emergentes y consolida así su estructura para un Campeonato Mundial que cada vez demanda más recursos humanos de primer nivel.
Franco Colapinto: “Un nuevo capítulo en mi carrera”
En el comunicado oficial, Colapinto expresó su entusiasmo por el desafío que implica este cambio:
“Primero quiero agradecer a Williams por todo su apoyo desde el momento en el que me uní a la Academia hasta la última carrera en Abu Dabi. Ellos hicieron realidad mi sueño de llegar a la Fórmula 1, y siempre estaré agradecido por ello. Ahora, me toca un nuevo capítulo junto a BWT Alpine Formula One Team. Es un verdadero honor. Gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y recibirme con los brazos abiertos. ¡No veo la hora de empezar y ver hasta dónde podemos llegar! También quiero agradecer a mis sponsors y a todos mis fanáticos en Argentina, porque su apoyo fue fundamental para cumplir este sueño.”
Estas palabras dejan ver la gratitud del joven para con Williams —equipo que lo vio dar sus primeros pasos en la F1— y la ilusión con la que encara la temporada 2025. Asimismo, resalta la importancia de sus patrocinadores y de la afición argentina, cuyo apoyo ha sido clave en su rápido ascenso.
Un fichaje que apunta al futuro
Flavio Briatore, figura clave en la historia de la F1 y actual Asesor Ejecutivo de Alpine, se refirió al acuerdo alcanzado con Williams para la llegada de Colapinto:
“Estamos muy contentos de haber concretado el traspaso de Franco Colapinto. No hay duda de que es uno de los mejores talentos jóvenes del automovilismo en este momento. Su aparición en la grilla de la Fórmula 1 el año pasado fue sorprendente para muchos, y su rendimiento como novato fue muy destacado. Tenemos puesta la mirada en el futuro, y su contratación es una garantía de que contamos con un sólido equipo de jóvenes pilotos para los próximos años.”
Con este movimiento, Alpine busca dar un paso firme hacia la renovación de su estructura deportiva. La presencia de pilotos de la talla de Pierre Gasly, Jack Doohan y ahora Franco Colapinto, entre otros, responde a la estrategia de la marca de consolidarse como una escudería competitiva y con opciones de pelear por posiciones importantes en un futuro cercano.
Sobre BWT Alpine Formula One Team
El equipo BWT Alpine Formula One Team compite en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA con los pilotos Pierre Gasly y Jack Doohan, bajo la dirección del Team Principal Oliver Oakes y con Flavio Briatore como Asesor Ejecutivo. El origen de la escudería se remonta a 1986, cuando la familia Benetton adquirió el equipo. En 1992 se mudaron a Enstone, Inglaterra, donde mantienen su sede hasta hoy. En 2000, Renault compró la estructura y posteriormente la rebautizó como Alpine F1.
La escudería cuenta con un palmarés envidiable, habiendo ganado el Campeonato Mundial de Pilotos en cuatro ocasiones (1994, 1995, 2005 y 2006) y el de Constructores en tres oportunidades (1995, 2005 y 2006). Su última victoria llegó en el Gran Premio de Hungría de 2021, el triunfo número 50 en la historia del equipo. La temporada 2024 concluyó de manera positiva con dos podios, terminando en la sexta posición en el Campeonato de Constructores.
El futuro de Argentina en la F1
La llegada de Franco Colapinto a Alpine como piloto de pruebas y reserva simboliza un momento de orgullo para el automovilismo nacional, que llevaba años aguardando a un representante argentino con potencial de escalar posiciones en la categoría reina. El talento, el empuje y la dedicación del joven de Pilar serán puestos a prueba en un entorno de máxima exigencia, donde Colapinto buscará ganarse un lugar definitivo en la parrilla.
Por lo pronto, la expectativa de cara a la temporada 2025 es máxima. Con la mirada del país puesta en su evolución y con el respaldo de un equipo que confía en sus capacidades, Franco Colapinto buscará afianzarse como uno de los nombres fuertes del futuro de la Fórmula 1. Si su trayectoria en las categorías inferiores y su desempeño en 2024 sirven como referencia, no cabe duda de que dará que hablar en los próximos años.
¡Toda la Argentina estará apoyándolo en esta nueva etapa con Alpine!