Capacitación en Seguridad Vial: el Municipio busca convertir a jóvenes que controlan el estacionamiento medido en inspectores de tránsito

Capacitación en Seguridad Vial: el Municipio busca convertir a jóvenes que controlan el estacionamiento medido en inspectores de tránsito
9 Enero, 2025 a las 09:00 hs.

En la primera columna del año de Seguridad Vial en INFOPICO RADIO 99.9, el instructor de tránsito Bruno Miño anunció el inicio de una capacitación destinada a jóvenes que actualmente trabajan en el control del estacionamiento medido. El objetivo es incorporarlos próximamente como inspectores de tránsito, fortaleciendo así el cuerpo de profesionales encargado de regular la circulación en la ciudad.

La jornada inaugural tuvo lugar en las instalaciones del ferrocarril y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el director de Prevención, Cristian Viola; y el viceintendente, Alberto Campo. “Es un aporte importante para la ciudad y para estos jóvenes, que ahora podrán sumar herramientas para desempeñarse de la mejor manera como futuros inspectores de tránsito”, sostuvo Miño.

Formación integral para nuevos inspectores

De acuerdo con lo explicado por el instructor, el curso se compone de varios ejes:

  1. Normativa
    Se busca que los participantes adquieran conocimientos sólidos sobre las regulaciones vigentes a nivel nacional, provincial y local. “Cuando hagan una infracción y deban elaborar un acta, es fundamental que lo hagan con total corrección, sustentados en la ley nacional, la ley provincial y las ordenanzas municipales”, señaló Miño.
  2. Procedimientos y actas
    La capacitación contempla la correcta elaboración de actas de contravención y la manera de desenvolverse en situaciones complejas que pueden surgir durante la labor en la vía pública.
  3. Manejo de conflictos y control de impulsos
    Una parte del curso estará a cargo de Mario Bonilla, instructor de artes marciales, quien enseñará técnicas de mediación y resolución de conflictos. “La idea no es formar peleadores, sino enseñar a mantener la calma y la postura correcta al enfrentarse a conductores que muchas veces no aceptan la infracción”, explicó Miño.

Una iniciativa con respaldo oficial

Durante la presentación, los funcionarios resaltaron la importancia de contar con un cuerpo de inspectores que, además de conocer la normativa, puedan actuar de forma preventiva y, sobre todo, respetuosa con la comunidad. “Es un oficio que requiere temple, empatía y una formación constante para cumplir la tarea correctamente”, remarcó Miño.

Modalidad y duración de la capacitación

El curso se extenderá por un período aproximado de tres meses. Se desarrollará los lunes y miércoles en el salón del ferrocarril, donde se irán rotando los instructores:

  • Bruno Miño (contenido normativo y procedimientos).
  • Mario Bonilla (manejo de conflictos y control de impulsos).
  • Rubén Farías (aspectos prácticos y complementarios).

Los jóvenes que participan de este programa, hasta ahora abocados al control de estacionamiento medido, alternan sus jornadas entre las clases y la tarea de fiscalización en la vía pública.

“Las preguntas que surgieron fueron muy interesantes y nos muestran que hay muchas ganas de aprender. Con esta formación, la ciudad ganará inspectores mejor preparados, y eso redunda en mayor seguridad vial para todos”, concluyó Miño.

En esta nota hablamos de: