Un nuevo giro se produjo en la investigación del accidente fatal ocurrido el pasado sábado 4 de enero en General Pico. El futbolista Rodrigo Garro, quien conducía una camioneta Dodge RAM, colisionó con una motocicleta Guerrero Trip 110 cc. en la intersección de las calles 300 y 108, resultando en la muerte del motociclista, Nicolás Chiaraviglio, de 30 años.
El accidente se produjo cerca de las 2 de la mañana. Garro venía de una cena familiar por su cumpleaños donde había tomado “una o dos ocasiones”, según manifestó su abogado defensor a la salida de la formalización de la investigación. Dos horas y media más tarde, ocurrió la tragedia.
Las pericias iniciales revelaron que Garro conducía con un nivel de alcohol en sangre de 0.54 g/l, superior al límite permitido en la jurisdicción. “El test de alcoholemia dio 0,54. Nuestra ley es cero, o sea, si te da 0,1, ya es positivo”, explicó el fiscal Francisco Cuenca, a cargo de la investigación.
Chiaraviglio, por su parte, circulaba sin casco y se presume que su motocicleta no tenía las luces encendidas. “la moto habría transitado sin ningún tipo de luces, incluso sin algunos plásticos de la carrocería”, declaró el abogado de Garro, David Diván.
Tras el accidente, Garro fue detenido en la Comisaría Tercera, pero recuperó su libertad a la mañana siguiente.35 El domingo 5 de enero, se llevó a cabo la audiencia de formalización de la investigación, en la que se le imputó a Garro el delito de “homicidio culposo por la conducción del vehículo automotor”, según detalló el fiscal Cuenca. Se le prohibió conducir, pero no se le restringió la salida del país.
En los últimos días, nuevas pericias arrojaron resultados que complican la situación del fallecido motociclista. “la Agencia Científica nos mandó el día 7 de Enero un informe sobre las muestras biológicas de Nicolás Charaviglio y se detectó que en las mismas conducía la motocicleta con 1.56 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l) y salió reactivo positivo en marihuana y cocaína. A su vez, nos llegó también un informe respecto de la dirección de tránsito de la Municipalidad de General Pico también con fecha de 7 de enero y surgió que Charaviglio se le habría vencido en septiembre del 2022 el carnet de conducir”, confirmó el fiscal Cuenca.
Las pericias para determinar la velocidad de los vehículos y si la motocicleta tenía las luces encendidas al momento del accidente aún están en curso. “Esas son pericias que se van a hacer, se están haciendo y hay que realizar todo lo que tiene que ver con el sistema de luces de la moto, el impacto, las velocidades, todas esas cuestiones son otras pericias que se están haciendo y se van a realizar en la brevedad”9, señaló Cuenca.
La investigación continúa y se espera que las pericias restantes arrojen luz sobre las circunstancias del accidente y el grado de responsabilidad de cada conductor.