En una reciente entrevista con InfoPico Radio 99.9, la directora de Deportes del municipio de General Pico, Prof. Mariela Lera, compartió detalles sobre la organización y las novedades del programa Provida para el verano de 2025. Este programa, que ya comenzó a operar, promete un enfoque renovado, tanto en la logística como en la atención a los participantes.
Lera destacó el arduo trabajo de preparación, mencionando que “estamos ya hace más de un mes trabajando en la organización y también con la inscripción previa del Provida”, la cual inició a mediados de diciembre. Hasta el momento, más de mil niños y adolescentes han asegurado su lugar, gracias a un proceso de inscripción que se llevó a cabo tanto de manera presencial en centros territoriales como a través de la página web.
Este año, el programa Provida ha ampliado su capacidad con la incorporación de nuevos centros. “La diferencia es que se agregaron centros teniendo en cuenta la demanda que tuvimos el año pasado”, explicó Lera. Los centros actuales incluyen instalaciones como Pico Futbol, SOEM, Unión Ferroviaria, entre otros, cada uno con la capacidad de acoger entre ciento cincuenta y doscientos jóvenes.
El transporte sigue siendo un componente clave del programa, asegurando que los participantes lleguen de manera segura a los centros. “Es un gran trabajo que se hace con instituciones intermedias, como es la cooperativa de Corpico, y también con transporte privado”, aseguró la directora, enfatizando la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para facilitar la movilidad de los chicos.
Una de las novedades importantes para este año es la mejora en las dietas alimentarias, un cambio implementado por la Secretaría de Desarrollo Social. Lera mencionó que se está trabajando en “un plan nutricional nuevo, donde a cada niño y niña se les asegura un desayuno sumamente variable”, que incluye opciones como yogurt con cereal y galletitas de avena. Además, los almuerzos, que van desde milanesas hasta pizzas de pollo, están diseñados por una nutricionista para asegurar la frescura y adecuación a las necesidades nutricionales de cada edad.
En cuanto a las actividades, el Provida 2025 busca no solo entretener, sino también educar. “El objetivo de este año es poder concientizar y también acompañar a aquellos chicos que hoy estén con nosotros, especialmente a los que están próximos a cumplir 16 años, con todo lo que sea el tema de la licencia de conducir”, indicó Lera, subrayando el compromiso con la formación cívica de los jóvenes.
Las familias interesadas en inscribir a sus hijos aún pueden hacerlo contactando a los números proporcionados o visitando la página web. La directora concluyó expresando su entusiasmo por el verano que se avecina: “La verdad que tenemos un gran verano, porque tenemos muchísimo trabajo de varias direcciones y dos secretarías, puesta al servicio de este verano 2025”.
Con más de mil participantes y una estructura sólida, el Provida 2025 se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de los jóvenes en General Pico, prometiendo diversión, seguridad y aprendizaje en cada actividad.