Más de 98.000 controles de alcoholemia en 2024: la estrategia integral de La Pampa para reducir siniestros viales

Más de 98.000 controles de alcoholemia en 2024: la estrategia integral de La Pampa para reducir siniestros viales
6 Enero, 2025 a las 08:00 hs.

El año 2024 marcó un avance significativo en las políticas públicas destinadas a reforzar la seguridad vial en la provincia de La Pampa. A través de un enfoque integral que combinó prevención, capacitación, control y tecnología, se lograron importantes progresos en la reducción de siniestros viales, el fomento de una conducción segura y la modernización de recursos.

Capacitación y formación: más de 90 agentes entrenados

La formación de agentes de tránsito fue uno de los ejes principales del año. En Santa Rosa, más de 90 agentes de distintas jurisdicciones participaron en jornadas de capacitación, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades. Estas iniciativas buscan garantizar un servicio más eficiente y comprometido con la seguridad de las y los ciudadanos.

1.600 motociclistas beneficiados con cascos y educación vial

El programa de entrega de cascos se consolidó como un pilar en la promoción de la seguridad vial, incluyendo este año modelos para niñas y niños. Localidades como Trenel, Lonquimay y Anguil fueron escenario de jornadas de concientización en las que participaron activamente estudiantes y motociclistas. En total, más de 1.600 personas se beneficiaron de estas iniciativas.

Innovación tecnológica: 327.113 vehículos fiscalizados

La implementación del programa Pampa Seguridad Activa, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, incorporó cámaras lectoras de patentes y dispositivos móviles para fiscalizar vehículos en tiempo real. Durante el año, se escanearon:

  • 327.113 conductores y vehículos.
  • 139.839 acompañantes.
  • 918 prohibiciones de circulación detectadas.
  • 219 pedidos de secuestro.
  • 64 personas inhabilitadas para conducir.

Además, se avanzó con el Anillo Digital de Seguridad, que optimizó el monitoreo vial y permitió una prevención más eficiente.

Refuerzo de controles: 98.235 testeos de alcoholemia

Los controles de alcoholemia y velocidad fueron fundamentales para reducir la siniestralidad vial. En total, se realizaron 98.235 testeos de alcoholemia, de los cuales 1.008 arrojaron resultados positivos. Además, se instalaron 4.840 dispositivos y puestos de control con un promedio de 400 operativos mensuales.

42 víctimas fatales: reducción del 17,64 %

Pese a los esfuerzos, se registraron 42 víctimas fatales en accidentes de tránsito, distribuidas entre:

  • 26 automovilistas.
  • 14 motociclistas.
  • 2 ciclistas.

Este dato representa una reducción del 17,64 % en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 51 víctimas.

En esta nota hablamos de: