El gobernador Sergio Ziliotto inauguró el nuevo Servicio de Pediatría y Terapia Infantil del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, una obra que beneficiará a una población estimada de 170 mil habitantes en el norte provincial. Con una inversión total de $3.273 millones en infraestructura y $1.678.870 en equipamiento, el proyecto representa un salto de calidad en la atención sanitaria de La Pampa.
Cobertura ampliada y tecnología de punta
Gustavo Vera, director del hospital, explicó: “El Hospital Centeno tenía un Servicio de Pediatría de 16 camas y ahora se amplía a 26, incluidas las 4 camas de terapia intensiva que progresivamente empezarán a funcionar”. Además, detalló que “cada habitación tiene dos camas con tecnología de punta, con confort para pacientes y acompañantes, y una sala de juegos para niños. Son 600 metros cuadrados de obra nueva y 360 metros cuadrados de ampliación”.
Detalles de la obra
La intervención edilicia incluyó:
- 600 m² de obra nueva y 360 m² de refacción.
- 10 unidades funcionales con 20 camas pediátricas.
- 2 habitaciones para pacientes aislados.
- 4 puestos de cuidados intensivos.
- Un “Shock Room” con 2 puestos de atención.
- Espacios complementarios como Office de Enfermería, Lactario, Sala de Padres con juegos infantiles y anexos médicos.
El diseño contempla tres pabellones funcionales independientes conectados internamente al complejo hospitalario, optimizando el funcionamiento y permitiendo la integración con otros servicios.
“El Estado garantiza la atención”
El gobernador Ziliotto destacó: “Desde siempre el Hospital Centeno contó con el servicio de pediatría con internación para la zona norte de la provincia. El Estado garantiza la atención con infraestructura de primer mundo”.
En su discurso, subrayó el rol del Estado en la resolución de necesidades sociales: “Hoy no hay respuesta de urgencia pediátrica en la provincia por parte del sector privado porque no tiene atención ni internación. Todo lo hace orgullosamente el Estado, a partir de la eficiencia, de un Estado eficiente”.
Una inversión para las futuras generaciones
Ziliotto remarcó: “La respuesta en salud está, porque para eso existe toda una unidad de terapia pediátrica que inmediatamente resuelve a partir del traslado a un centro de mayor complejidad como es Santa Rosa. Pero es un pedido de la sociedad que a nosotros nos mueve; nos han dado una responsabilidad y la estamos devolviendo con hechos”.
La obra también incluyó una inversión adicional de $1.208.667 para trabajos complementarios, demostrando el compromiso del Estado con la calidad de vida de los pampeanos.