La Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con el Instituto Superior Policial (ISP), cerró un 2024 marcado por importantes iniciativas, programas y logros destinados a la formación y profesionalización de las fuerzas policiales en la provincia.
Un modelo educativo inclusivo y descentralizado
En el marco de una estrategia integral, se reforzaron las capacitaciones para efectivos, docentes e instructores, priorizando un modelo que destaca por su calidad e inclusión territorial. La apertura de la extensión áulica del ISP en General Pico fue uno de los hitos más significativos, permitiendo que 30 aspirantes a agentes iniciaran su formación en su lugar de residencia, sin necesidad de trasladarse a Santa Rosa.
El ministro Horacio di Nápoli destacó que esta decisión busca priorizar a los efectivos como personas con arraigo territorial y familias. Por su parte, Héctor Sosa, rector del ISP, aseguró que la formación en General Pico mantiene los mismos estándares académicos que en la sede principal, garantizando calidad y equidad en la preparación de los futuros policías.
Espacios de acompañamiento para docentes e instructores
En mayo se implementaron los “Espacios de Acompañamiento” dirigidos a docentes e instructores de las carreras de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, y la Carrera de Agentes. Este dispositivo permitió sistematizar el trabajo académico, fortaleciendo las prácticas pedagógicas en Santa Rosa y General Pico.
Innovación en la formación educativa
En septiembre, más de 60 profesores e instructores participaron en tres trayectos formativos enfocados en evaluación formativa, innovación educativa y metodologías basadas en competencias. Estas capacitaciones incorporaron herramientas digitales, destacando el compromiso del ISP y la Subsecretaría por promover prácticas docentes innovadoras y de calidad.
Material de estudio multimedial
Otro avance significativo fue la creación de un material de estudio multimedial dirigido a aspirantes a las carreras de Cadetes y Agentes de Policía. Con videos, animaciones y actividades prácticas, este recurso aborda temáticas clave como perspectiva de género y derechos humanos, complementado con tutorías presenciales y virtuales.
Planificación 2025: Formación continua
El Programa Anual de Formación Continua Policial 2025 ya está en marcha, con mesas de trabajo integradas por autoridades policiales y equipos del ISP y la Subsecretaría. Este programa busca garantizar una capacitación equitativa y profesional para todos los integrantes de la fuerza policial.
El 2024 se consolidó como un año clave para la formación policial en La Pampa, sentando bases sólidas para el futuro. De cara al 2025, el desafío será continuar fortaleciendo estas acciones, garantizando que cada efectivo cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la seguridad pública.