En una reciente entrevista en Infopico Radio 99.9, Jimena Asquini, reconocida columnista de jardinería, compartió valiosos consejos para mantener nuestros jardines saludables durante las épocas de sequía que afectan a la región pampeana. Asquini, quien lleva tres años colaborando con el medio, se ha ganado el aprecio de los amantes del jardín por su enfoque didáctico y práctico.
*La Importancia de la Humedad Relativa*
Asquini explicó que uno de los principales desafíos actuales es la sequía, que afecta no solo la apariencia de las plantas sino su salud general. “Hay que diferenciar lo que tiene que ver con el riego con el agua de lluvia”, señaló, subrayando que la lluvia penetra mejor el suelo y aporta humedad relativa, un factor crucial para la salud de las plantas. “Esa humedad en las plantas es fundamental. Por eso uno puede ver plantas maravillosas cercanas a los ríos”, añadió.
*Riego Eficiente y Conservación del Agua*
En cuanto al riego, Asquini enfatizó la importancia de hacerlo de manera eficiente para conservar el agua, un recurso cada vez más escaso. “Si tuviéramos un rayo irasperemne, dos riegos por día mínimo”, sugirió, pero también propuso un riego corto durante las horas de más calor para evitar la marchitez. Asimismo, aconsejó cortar el césped alto y con más frecuencia para protegerlo de la radiación solar.
*La Elección de Plantas Adecuadas*
La elección de plantas adaptadas al clima seco es fundamental. Asquini recomendó optar por plantas de hojas pequeñas y colores grises, como las lavandas y los romeros, que requieren menos agua. “El color gris en las plantas repele al sol y hace que mantenga más la humedad en la hoja”, explicó.
*Control Natural de Plagas*
Otro tema abordado fue el control de plagas, como las hormigas, que pueden ser un problema persistente en la región. Asquini sugirió métodos naturales, como el uso de arroz seco, que las hormigas llevan a sus colonias, donde fermenta y elimina el hongo del que se alimentan. “Esa colonia en el transcurso de nueve meses desaparece”, comentó.
*Plantas de Interior y el Riego Adecuado*
Para las plantas de interior, Asquini hizo hincapié en evitar el riego excesivo. “Las plantas de interior son las que más son estropeadas por el exceso de agua”, advirtió. Recomienda revisar la humedad del suelo con un palito de brochette y regar solo cuando sea necesario.
*Un Año Positivo por Delante*
Finalmente, Jimena Asquini cerró la entrevista con un mensaje optimista para el 2025, deseando éxito y un pensamiento positivo para todos. “Hay que tener un pensamiento positivo, porque si uno es positivo, todo es como que sale más fácil”, concluyó.