La Pampa, líder en Madurez Digital de Salud en Argentina: un reconocimiento nacional por la innovación

La Pampa, líder en Madurez Digital de Salud en Argentina: un reconocimiento nacional por la innovación
4 Enero, 2025 a las 16:30 hs.

Gracias al esfuerzo continuo de la Subsecretaría de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, La Pampa alcanzó el primer lugar en el Nivel de Madurez Digital de Salud en Argentina, según un informe reciente de la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Este logro se basó en un cuestionario que evaluó 40 indicadores organizados en 10 dimensiones clave, incluyendo Recursos Humanos, Marco Regulatorio y Estrategia de Salud Digital, y la implementación de Historias Clínicas Electrónicas.

Además, el informe destacó a La Pampa por su infraestructura de conectividad, seguridad en datos sanitarios y atención primaria de salud, posicionándola como un referente nacional en tecnología aplicada a la salud.

Digitalización de los servicios de salud

En colaboración con el Ministerio de Salud, se implementó la plataforma de Turnero Web en los 122 centros de salud de las cinco Zonas Sanitarias de la provincia. Esta herramienta permite gestionar eficientemente 580.000 turnos anuales, mejorando el acceso a la atención sanitaria y facilitando la planificación de los servicios.

Alfabetización digital e inclusión

A través del programa “+ Acceso al conocimiento”, se realizaron capacitaciones y se inauguraron puntos wifi de acceso gratuito en diversas localidades. Este programa, enfocado en la alfabetización y competencias digitales, busca capacitar a la población en el uso eficiente de las tecnologías, promoviendo la inclusión digital.

La instalación de puntos wifi revitaliza espacios públicos, ofreciendo conectividad gratuita y segura que mejora la calidad de vida de las comunidades locales.

Formación tecnológica para el futuro

El “Programa Código Pampa” capacitó a jóvenes de 12 a 25 años en áreas como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT y programación aplicada a la robótica. Este proyecto incluyó metodologías de aprendizaje activo y trabajo en equipo para resolver desafíos reales, fomentando el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.

Modernización administrativa

En el marco del Programa Integral de Modernización de Equipamiento Tecnológico (PIMET), se fortalecieron las infraestructuras de la Administración Pública. Entre las acciones realizadas destacan la instalación de redes para internet corporativo, sistemas de monitoreo de temperatura en hospitales y equipamiento de seguridad vial.

Además, se avanzó en la implementación del módulo de Expediente Electrónico del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), alcanzando 5.596 expedientes tramitados y 2.575 usuarios activos.

Transparencia y acceso a la información

La reglamentación de la Ley N° 3571 de Acceso a la Información Pública marcó un avance significativo en la gestión transparente. Se implementó un sistema de solicitudes web para que la ciudadanía acceda a información pública, con 40 solicitudes gestionadas hasta la fecha. También se llevaron a cabo jornadas de capacitación y encuentros con representantes nacionales para coordinar su aplicación.

Innovación y desarrollo local

Desde el Laboratorio Provincial de Innovación Pública (LABip), se promovieron proyectos como el encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETYP) y el diseño de sistemas de indicadores para evaluar el Plan de Respuesta al Cambio Climático.

Ciencia de datos y gestión basada en evidencia

La Dirección General de Evaluación y Seguimiento de Políticas Públicas organizó jornadas sobre la importancia de la ciencia de datos en la toma de decisiones gubernamentales, fortaleciendo las capacidades técnicas en las distintas jurisdicciones.

Igualdad de oportunidades digitales

El programa Género Digital incluyó talleres sobre ciberseguridad y violencia de género digital. Asimismo, se consolidó el uso de la Firma Digital, prestando servicios a organizaciones del sector público y privado.

En esta nota hablamos de: